Alcaldesa de Los Ángeles enfrenta a Trump: «Defenderemos a los migrantes»

Alcaldesa de Los Ángeles enfrenta a Trump: «Defenderemos a los migrantes»

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, desafió el 1 de julio de 2025 al presidente Donald Trump, calificando su demanda contra las políticas de “ciudad santuario” como un “ataque frontal” a los derechos de los migrantes. La comunidad latina, que representa el 48% de la población angelina según el Censo de 2024, respalda la postura de Bass, generando 60,000 publicaciones en X bajo #DefendamosAMigrantes. La tensión escaló tras operativos migratorios y el despliegue de 4,000 soldados de la Guardia Nacional en California.

Demanda contra Los Ángeles

El 30 de junio, la administración Trump demandó a Los Ángeles por su ordenanza que prohíbe el uso de recursos municipales para operativos del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE). La demanda, dirigida contra Bass y el presidente del consejo municipal, Marqueece Harris-Dawson, argumenta que la política de “ciudad santuario” obstruye la aplicación de leyes federales. Según el Departamento de Justicia, estas medidas fomentaron resistencia y episodios violentos contra agentes de ICE, incluyendo un altercado en Boyle Heights el 25 de junio que dejó dos agentes heridos.

Respuesta de Karen Bass

En una conferencia de prensa, Bass prometió “proteger a los angelinos” y acusó a Trump de usar Los Ángeles como un “laboratorio” para su agenda antiinmigrante. La alcaldesa defendió la ordenanza Prohibition of the Use of City Resources for Federal Immigration Enforcement, vigente desde 2019, que impide a la policía local colaborar con ICE. “No nos intimidarán”, afirmó Bass, destacando que el 70% de los angelinos apoya estas políticas, según una encuesta de la Universidad del Sur de California de 2024.

Impacto en la comunidad latina

La comunidad latina, que aporta $250,000 millones a la economía de Los Ángeles según Nielsen, enfrenta temor por los operativos de ICE, que detuvieron a 1,500 personas en California en 2025, según datos del Migration Policy Institute. En East Los Ángeles, donde el 90% de los residentes son latinos, 300 personas protestaron el 2 de julio, según Telemundo. LULAC organiza un foro el 10 de julio para 500 asistentes sobre derechos migratorios. En X, #LatinosUnidos generó 25,000 publicaciones, con el 65% exigiendo el fin de las redadas.

Despliegue de la Guardia Nacional

La decisión de Trump de enviar 4,000 soldados de la Guardia Nacional a California, sin el aval del gobernador Gavin Newsom, marcó un precedente no visto desde 1965, según AP News. Los operativos, que comenzaron el 7 de junio, han generado enfrentamientos en ciudades como San Diego y San Francisco. El 60% de los californianos desaprueba esta medida, según una encuesta de PPIC. En X, #NoALaGuardia acumula 20,000 publicaciones, con el 70% criticando la militarización.

Contexto nacional

La demanda contra Los Ángeles es parte de una ofensiva de Trump contra ciudades santuario como Chicago y Nueva York, que enfrentan acciones legales similares. En 2024, ICE detuvo a 67,000 migrantes a nivel nacional, un aumento del 20% respecto a 2023, según el Departamento de Seguridad Nacional. La comunidad latina, que representa el 18% de la población estadounidense según Pew Research, teme un incremento en deportaciones, proyectadas en 3 millones anuales por la Casa Blanca.

Investigaciones adicionales

Bass denunció que Los Ángeles enfrenta múltiples investigaciones federales, incluyendo una del Departamento de Transporte por supuestas irregularidades en proyectos de infraestructura. Estas acciones, que afectan a ciudades con alta población latina, son vistas como represalias políticas. En 2024, el 15% de los fondos federales para Los Ángeles fueron retenidos, según el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano, impactando programas sociales.

Perspectiva futura

La batalla legal podría llegar a la Corte Suprema, donde el 55% de los jueces son conservadores, según Reuters. La comunidad latina planea una marcha el 8 de julio en el centro de Los Ángeles, esperando 10,000 asistentes. Una cumbre sobre políticas migratorias está programada para el 15 de julio en Sacramento, con México como observador, según EFE. En X, #LosÁngelesSantuario acumula 15,000 publicaciones, con el 60% apoyando a Bass y exigiendo protección para los migrantes.

Destacados de la semana

Así fue el tornado que golpeó Dakota del Sur

Un devastador tornado arrasó Watertown, en Dakota del Sur,...

Documentos clave para ingresar a EE.UU.: guía para turistas

Estados Unidos mantiene un estricto control sobre los documentos...

Trump demanda a Nueva York por sus políticas migratorias

El presidente Donald Trump intensificó su ofensiva contra las...
00:06:20

¿Bad Bunny o Benito? El puertorriqueño aclara la diferencia

El martes 22 de julio de 2025, el mundo...

”Epstein no se suicido y sabía cosas de Trump”: Asegura su hermano

Mark Epstein, hermano del fallecido financiero Jeffrey Epstein, ha...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS