Una investigación en el condado de Bibb, Alabama, ha destapado una red de abuso sexual infantil que operaba en un búnker subterráneo, descrito como un refugio antitormentas, cerca de Brent. Las autoridades arrestaron a siete personas, acusadas de drogar y explotar a menores de entre 3 y 15 años durante más de un año, en un caso que el fiscal de distrito Robert Turner Jr. calificó como “sádico y repugnante”. La pesquisa, iniciada en febrero de 2025 tras denuncias de abuso, ha conmocionado a la comunidad local y ha generado un clamor por justicia en todo el estado.
Alabama: investigan red de abuso en un búnker
La Oficina del Sheriff del Condado de Bibb comenzó la investigación el 4 de febrero tras recibir reportes de abuso infantil en un refugio subterráneo en Aaron Drive. Los sospechosos, identificados como William Chase McElroy, Dalton Terrell, Andres Velazquez-Trejo, Timothy St. John, Rebecca Brewer, Ricky Terrell y Sarah Louis Terrell, enfrentan múltiples cargos. McElroy, de 21 años, fue acusado de cuatro cargos de violación, seis de trata de personas, seis de sodomía y cuatro de secuestro. Dalton Terrell, también de 21 años, enfrenta seis cargos de violación, doce de sodomía y cinco de trata. Velazquez-Trejo, de 29 años, está acusado de seis cargos de trata de personas, mientras que St. John, de 23 años, enfrenta cargos por violación, sodomía, secuestro, bestialidad y crueldad animal. Los cargos contra Brewer, Ricky y Sarah Terrell incluyen trata, secuestro y abuso sexual, algunos aún pendientes de formalización.
Por su parte, el fiscal adjunto Bryan Jones detalló que los niños eran drogados, atados y trasladados al búnker, donde eran víctimas de abusos sexuales a cambio de pagos de hasta 1,000 dólares por noche. Las víctimas, algunas tan jóvenes como de 3 años, fueron obligadas a realizar actos sexuales entre sí y con adultos, según documentos judiciales. La investigación reveló que al menos diez menores, incluidos niños y niñas, fueron victimizados entre enero de 2024 y abril de 2025, y las autoridades creen que podrían identificarse más víctimas.
Te Recomendamos
Impacto en la comunidad de Alabama: investigan red de explotación
La comunidad de Brent, una localidad rural a una hora de Birmingham, está en shock. Vecinos como Keisha Dunlap, quien vive a dos remolques de uno de los sospechosos, expresó su horror: “Nos hace querer abrazar más fuerte a nuestros hijos y vigilarlos mejor”. Misty Colburn, otra residente, exigió un castigo severo, afirmando que la cárcel es insuficiente para los acusados. El sheriff Jody Wade, con 33 años de experiencia, describió el caso como “lo más horrible” que ha visto, destacando la brutalidad de los crímenes. La Oficina del Sheriff, junto con el Departamento de Seguridad Nacional, el Centro de Fusión de Alabama y el Centro de Defensa Infantil de Centreville, continúa trabajando para identificar a más víctimas y sospechosos, algunos posiblemente vinculados a una pandilla conocida por lucrarse con el tráfico de menores.
Además, el caso ha generado indignación a nivel nacional. Según el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados, Alabama reportó 450 casos de explotación infantil en 2024, y este caso destaca por su gravedad. Las víctimas, ahora bajo la custodia del Departamento de Recursos Humanos de Alabama, reciben apoyo del Centro Regional de Defensa Infantil de Alabama Central, que reafirmó su compromiso de proteger a los menores y sus familias.
Alabama: investigan red con posibles conexiones más amplias
La investigación sigue activa, con las autoridades anticipando más arrestos. El sheriff Wade señaló que el búnker, originalmente un refugio antitormentas, fue adaptado para estos crímenes, equipado con camas, sillas y postes para sujetar a las víctimas. Uno de los sospechosos, Velazquez-Trejo, está bajo escrutinio por su estatus migratorio, aunque las autoridades no han confirmado detalles. La comunidad exige justicia, y bajo la ley de Alabama, los acusados enfrentan penas mínimas de cadena perpetua sin libertad condicional si son condenados por crímenes contra menores de 6 años. Mientras tanto, el clamor por respuestas crece, y las autoridades piden a cualquier persona con información contactar al Sheriff del Condado de Bibb o al número de la Línea Nacional de Abuso Sexual, 1-800-656-4673.