Acuerdo preliminar pone fin a la huelga que colapsó los trenes en Nueva Jersey
La huelga ferroviaria que paralizó el sistema de trenes de NJ Transit y afectó a cientos de miles de usuarios en Nueva Jersey y Nueva York llegó a su fin tras un acuerdo preliminar entre el sindicato Brotherhood of Locomotive Engineers and Trainmen (BLET) y la agencia estatal. Esta protesta, la primera en 42 años, generó caos y retrasos significativos en la región.
Huelga histórica y afectación masiva a pasajeros
La protesta sindical comenzó el viernes y de inmediato paralizó las operaciones de NJ Transit, que es el tercer sistema de tránsito más grande de Estados Unidos. Cerca de 350,000 usuarios diarios se vieron afectados por la suspensión total de los trenes de cercanías que conectan Nueva Jersey con la ciudad de Nueva York, así como rutas hacia el aeropuerto de Newark.
El paro laboral generó fuertes críticas y preocupación tanto en el sector empresarial como en los usuarios habituales, quienes dependían del sistema para sus desplazamientos diarios.
Te Recomendamos
Detalles del acuerdo provisional entre sindicato y NJ Transit
El sindicato BLET y NJ Transit anunciaron un acuerdo preliminar que pondrá fin a la huelga y permitirá que los trenes vuelvan a operar con normalidad a partir del lunes. En un comunicado conjunto, los líderes sindicales confirmaron que el acuerdo será sometido a votación por los 450 miembros del sindicato que trabajan como maquinistas o en el ferrocarril de pasajeros.
Tom Haas, presidente general de BLET en NJ Transit, destacó que el principal punto de conflicto fueron los salarios y que el nuevo acuerdo ofrece un aumento significativo en el pago por hora, superando las propuestas anteriores rechazadas por los trabajadores.
“Logramos un acuerdo que mejora los salarios más allá de lo que se había ofrecido y que también presenta soluciones para mejorar la retención y contratación sin afectar el presupuesto ni provocar aumentos en las tarifas para los usuarios”, explicó Haas.
Próximos pasos para la ratificación del acuerdo
Para que el acuerdo sea definitivo, los 450 miembros del sindicato deberán aprobarlo mediante una votación electrónica. Paralelamente, la junta directiva de NJ Transit evaluará y votará la propuesta en su próxima reunión programada para el 11 de junio.
Este proceso garantiza que ambas partes validen las condiciones alcanzadas y que la operación del sistema pueda volver a la normalidad con respaldo formal.
La lucha por mejores salarios: el punto clave del conflicto
El salario fue el núcleo del conflicto que motivó la huelga. Los miembros de BLET denunciaban que, con un promedio actual de 113,000 dólares anuales, sus sueldos estaban muy por debajo de lo que ganan conductores de trenes de servicios similares en la región.
El sindicato planteó que un sueldo promedio anual de 170,000 dólares sería una cifra justa para sus miembros, argumentando que esta mejora salarial ayudaría a atraer y mantener talento en un sector clave para la movilidad en el noreste del país.
Impacto de la huelga y relevancia de NJ Transit en la región
NJ Transit es vital para el transporte diario de la región, gestionando casi un millón de viajes semanales. Sus trenes conectan áreas residenciales de Nueva Jersey con el corazón financiero de Manhattan, facilitando el desplazamiento de miles de trabajadores, estudiantes y viajeros hacia destinos estratégicos como el aeropuerto de Newark.
El paro de actividades no solo afectó la rutina de los pasajeros sino que también generó pérdidas económicas por la interrupción del flujo habitual y complicaciones logísticas en toda la zona metropolitana.
Reacciones y expectativas tras el acuerdo
El fin de la huelga fue recibido con alivio por parte de las autoridades estatales y los usuarios. Sin embargo, el proceso de ratificación del acuerdo mantiene la atención sobre posibles ajustes y sobre cómo se implementarán las nuevas condiciones laborales.
Las negociaciones entre NJ Transit y el sindicato reflejan el equilibrio complejo entre la mejora de condiciones para los trabajadores y la estabilidad financiera y operativa del sistema de transporte.