El Real Madrid Femenino logró una victoria crucial al imponerse 2-0 al Arsenal en el partido de ida de los cuartos de final de la UEFA Women’s Champions League. Este resultado coloca al conjunto blanco en una posición favorable de cara al encuentro de vuelta en Londres.
Inicio del partido y primeras oportunidades
Desde el pitido inicial, el Real Madrid mostró su intención de controlar el juego, manteniendo la posesión y buscando espacios en la defensa del Arsenal. No obstante, la primera ocasión clara fue para el equipo visitante. Al minuto 19, Stina Blackstenius recibió un pase de Alessia Russo y lanzó un potente disparo que obligó a la guardameta Misa Rodríguez a realizar una intervención destacada para evitar el gol.
Te Recomendamos
Linda Caicedo abre el marcador
Apenas tres minutos después, en el minuto 22, el Real Madrid se adelantó en el marcador. Bruun filtró un pase en profundidad que la defensa del Arsenal no logró despejar adecuadamente, permitiendo que Linda Caicedo se plantara sola frente a la portera Manuela Zinsberger. La delantera colombiana definió con frialdad, cruzando el balón al fondo de la red y anotando su cuarto gol en esta edición de la Champions League.
Reacción del Arsenal y condiciones del terreno
Tras el gol, el Arsenal intentó reaccionar y comenzó a ganar terreno en el campo. Sin embargo, las condiciones del terreno de juego, afectado por la lluvia y el barro, dificultaron el desarrollo fluido del partido. Ambos equipos tuvieron que adaptarse a un césped en mal estado, lo que generó críticas y debates sobre la calidad de las instalaciones para encuentros de esta magnitud.
Cambios estratégicos en la segunda mitad
Al inicio del segundo tiempo, la entrenadora del Arsenal, Renée Slegers, realizó modificaciones tácticas para buscar el empate. Introdujo a Caitlin Foord en lugar de Blackstenius y adelantó a Mariona Caldentey a la mediapunta. Estas variantes le dieron mayor profundidad al ataque del conjunto inglés, que comenzó a generar más peligro con centros al área rival.
Por su parte, el técnico del Real Madrid, Alberto Toril, se vio obligado a realizar un cambio en el minuto 63 debido a la lesión de Melanie Leupolz. En su lugar, ingresó la joven Irune Dorado, de solo 16 años, quien debutó en la competición europea y mostró personalidad en el centro del campo.
Real Madrid: Athenea amplía la ventaja
A medida que avanzaba el segundo tiempo, el Arsenal intensificó su presión en busca del empate, pero se encontró con una defensa madrileña bien plantada y con una Misa Rodríguez segura bajo los tres palos. En el minuto 82, el Real Madrid aprovechó una transición rápida para ampliar la ventaja. Caroline Weir condujo el balón desde el medio campo y asistió a Athenea del Castillo, quien había ingresado minutos antes. La delantera española controló el esférico en la frontal del área y, con un potente disparo, batió a Zinsberger, estableciendo el 2-0 definitivo.
Declaraciones postpartido
Al finalizar el encuentro, Renée Slegers reconoció la efectividad del Real Madrid y lamentó las oportunidades desperdiciadas por su equipo. A pesar de la derrota, se mostró confiada en revertir la situación en el partido de vuelta, destacando la posesión y las ocasiones generadas por el Arsenal durante el encuentro.
Próximo desafío en Londres
Con este resultado, el Real Madrid toma una ventaja importante de cara al partido de vuelta, que se disputará el próximo 26 de marzo en el Emirates Stadium de Londres. El conjunto blanco buscará mantener o ampliar esta diferencia para sellar su pase a las semifinales de la UEFA Women’s Champions League por primera vez en su historia. Por su parte, el Arsenal deberá mejorar su puntería y superar la sólida defensa madridista para tener opciones de remontar la eliminatoria.
El encuentro de vuelta promete ser apasionante, con un Arsenal obligado a atacar desde el inicio y un Real Madrid que intentará aprovechar los espacios para sentenciar la serie. Los aficionados esperan que las condiciones del terreno de juego sean óptimas para presenciar un espectáculo acorde a la importancia de la competición.
La UEFA Women’s Champions League continúa demostrando el crecimiento y la competitividad del fútbol femenino europeo, con equipos históricos y emergentes brindando encuentros de alto nivel que captan la atención de seguidores en todo el mundo.