En un partido que demostró el poderío de los actuales campeones, los Boston Celtics derrotan a los Phoenix Suns con un marcador final de 132-102 en el Footprint Center de Phoenix, en un encuentro correspondiente a la temporada regular de la NBA. La victoria, que tuvo lugar el pasado miércoles 26 de marzo, marcó la séptima consecutiva para los Celtics, consolidándolos como uno de los equipos más fuertes de la Conferencia Este, con un récord de 53-19, mientras que los Suns, con 35-37, luchan por mantenerse en la pelea por un puesto en el play-in del Oeste.
El juego fue dominado de principio a fin por los Celtics, liderados por una actuación estelar de Kristaps Porzingis, quien anotó 30 puntos y capturó 7 rebotes, y de Jaylen Brown, que contribuyó con 24 puntos, incluyendo varios triples clave en el tercer cuarto que ampliaron la ventaja.
Te Recomendamos
A pesar de la ausencia de Jayson Tatum, quien se perdió el partido por una lesión en el tobillo sufrida el lunes contra los Sacramento Kings, el equipo de Boston mostró su profundidad y capacidad para imponerse ante un rival que no encontró respuestas defensivas. El entrenador de los Celtics, Brad Stevens, destacó la intensidad de su equipo: «Jugamos con mucha energía y concentración. Este tipo de victorias nos prepara para lo que viene en los playoffs».
Por el lado de los Suns, Kevin Durant y Devin Booker intentaron mantener a su equipo en el juego, con 22 y 18 puntos respectivamente, pero no fue suficiente para contrarrestar el ataque de Boston. Los Suns también enfrentaron problemas con lesiones, ya que Jusuf Nurkic estuvo ausente por enfermedad y Grayson Allen fue listado como probable por una molestia en la rodilla, según el reporte oficial de la NBA. La diferencia en el marcador se hizo evidente en el tercer cuarto, cuando los Celtics lograron una racha de 15-2, dejando a los Suns sin capacidad de reacción.
Celtics derrotan a Suns: Un partido de dominio absoluto
La manera en que los Boston Celtics derrotan a los Phoenix Suns refleja el gran momento que atraviesa el equipo de Massachusetts. Desde el inicio, Boston impuso su ritmo, terminando el primer cuarto con una ventaja de 34-22.
La defensa de los Celtics fue clave, limitando a los Suns a un 38% de efectividad en tiros de campo, mientras que ellos mismos anotaron un impresionante 52% de sus intentos, según las estadísticas oficiales de la NBA. Además, los Celtics dominaron en la pintura, superando a los Suns 56-40 en puntos en esa área, gracias a la presencia de Porzingis y Al Horford, quien aportó 12 puntos y 8 rebotes desde la banca.
El tercer cuarto fue el punto de quiebre, con Jaylen Brown encestando tres triples consecutivos que dispararon la ventaja a 25 puntos. La Oficina de Estadísticas de la NBA reportó que los Celtics lograron su mayor ventaja del partido, 32 puntos, al inicio del último cuarto, lo que permitió a Stevens dar descanso a sus titulares y dar minutos a jugadores como Derrick White, quien terminó con 15 puntos y 6 asistencias. Mientras tanto, los Suns no encontraron la manera de frenar el ataque de Boston, y su entrenador, Mike Budenholzer, reconoció la superioridad del rival: «Nos superaron en todos los aspectos. Tenemos que aprender de esto y mejorar».
Celtics y Suns: Implicaciones para ambos equipos
La victoria con la que los Boston Celtics derrotan a los Phoenix Suns tiene implicaciones importantes para ambos equipos en la recta final de la temporada regular. Para los Celtics, este triunfo refuerza su posición como el segundo mejor equipo de la Conferencia Este, solo por detrás de los Milwaukee Bucks, y les da un impulso de confianza de cara a su próximo partido contra los Sacramento Kings el viernes 28 de marzo. Sin embargo, la lesión de Tatum sigue siendo una preocupación, ya que el equipo espera que pueda regresar pronto para mantener su ritmo ganador.
Para los Suns, la derrota agrava su situación en el Oeste, donde ocupan el décimo lugar y están en una lucha cerrada por un puesto en el play-in. Con solo 10 partidos restantes en su calendario, el equipo de Arizona necesita encontrar consistencia, especialmente en defensa, si quiere tener alguna oportunidad de avanzar a los playoffs. El próximo desafío para los Suns será contra los Atlanta Hawks el martes 1 de abril, un partido en el que esperan recuperar a Nurkic y contar con un Allen en mejores condiciones.
NBA: Siguientes partidos
El partido en el que los Boston Celtics derrotan a los Phoenix Suns también sirve como un recordatorio del nivel de competencia en la NBA a medida que se acerca el final de la temporada regular. Los Celtics, con su mezcla de talento joven y experiencia, están demostrando que son un contendiente serio para repetir el título que ganaron en 2024. Mientras tanto, los Suns enfrentan la presión de mejorar su rendimiento colectivo para evitar quedar fuera de la postemporada, un escenario que sería decepcionante dado el talento de su plantilla.
Ambos equipos se volverán a encontrar el 4 de abril en Boston, en un partido que promete ser una revancha interesante para los Suns. Por ahora, los fanáticos de la NBA siguen atentos a cómo evolucionarán las lesiones de jugadores clave y al impacto que tendrán en la recta final de la temporada.