La selección nacional de fútbol de El Salvador se encuentra inmersa en una etapa crucial de preparación de cara a las eliminatorias del Mundial 2026. Con la reciente incorporación del experimentado técnico colombiano Hernán Darío «Bolillo» Gómez, el equipo busca fortalecer su desempeño y aspirar a una histórica clasificación.
Nombramiento de Hernán Darío Gómez como seleccionador de El Salvador
El 25 de febrero de 2025, la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) anunció la contratación de Hernán Darío Gómez como nuevo director técnico de la selección nacional. Gómez, de 69 años, cuenta con una destacada trayectoria, habiendo llevado a selecciones como Colombia, Ecuador y Panamá a fases finales de Copas del Mundo. Su nombramiento genera expectativas en la afición salvadoreña, que sueña con ver a su equipo en el Mundial de 2026.
Te Recomendamos
Partidos amistosos de preparación para las eliminatorias del Mundial 2026
Como parte de la estrategia de preparación, El Salvador ha programado una serie de encuentros amistosos. El 19 de marzo, la selección enfrentará al Houston Dynamo de la Major League Soccer (MLS) en el Shell Energy Stadium de Texas. Este partido marcará el debut de Gómez al frente de «La Selecta» y servirá para evaluar el rendimiento del equipo bajo su dirección.
Posteriormente, el 22 de marzo, El Salvador se medirá contra el club mexicano Pachuca en el estadio nacional Jorge «Mágico» González. Este encuentro no solo servirá como preparación, sino que también rendirá homenaje al legendario futbolista salvadoreño que da nombre al estadio.
Calendario de las eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial 2026
La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) ha definido el formato y calendario de las eliminatorias para el Mundial 2026. El Salvador, ubicado en el bombo 1 junto a selecciones como Panamá, Costa Rica, Honduras, Jamaica y Haití, iniciará su participación en la segunda ronda.
En esta fase, «La Selecta» compartirá grupo con Surinam, Puerto Rico, Anguila y San Vicente y las Granadinas. Los partidos se disputarán entre septiembre y noviembre de 2025, con encuentros de ida y vuelta. Los ganadores de cada grupo avanzarán a la tercera ronda, donde se definirán los boletos directos al Mundial y las plazas para el repechaje intercontinental.
Expectativas y objetivos de El Salvador en las eliminatorias del Mundial 2026
El principal objetivo de la selección salvadoreña es lograr la clasificación al Mundial 2026, lo que significaría su tercera participación en una Copa del Mundo, tras sus apariciones en 1970 y 1982. El técnico Gómez ha expresado su confianza en el potencial del equipo y ha enfatizado la importancia de la unidad y el trabajo colectivo para alcanzar esta meta.
La afición y las autoridades deportivas del país también han mostrado su respaldo al nuevo proceso. Yamil Bukele, presidente del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) y hermano del presidente Nayib Bukele, dio la bienvenida a Gómez y expresó su optimismo respecto al futuro de «La Selecta» bajo su dirección.
Desafíos en el camino hacia el Mundial 2026
A pesar del entusiasmo generado por la llegada de Gómez, El Salvador enfrenta desafíos significativos en su camino hacia el Mundial 2026. La competencia en la región es intensa, con selecciones como México, Estados Unidos y Costa Rica que históricamente han dominado la zona.
Además, la necesidad de renovar y fortalecer la plantilla es evidente. Gómez deberá identificar y desarrollar nuevos talentos que puedan integrarse al equipo y aportar frescura al conjunto. La participación en torneos como la Copa Oro y la Liga de Naciones de Concacaf será fundamental para medir el nivel del equipo y realizar los ajustes necesarios.
El papel de la afición en las eliminatorias del Mundial 2026
La afición salvadoreña juega un rol crucial en el desempeño de la selección. El apoyo incondicional desde las gradas y en las redes sociales motiva a los jugadores y crea un ambiente propicio para alcanzar los objetivos. Se espera que, durante las eliminatorias, los aficionados llenen los estadios y brinden el aliento necesario para impulsar al equipo hacia la clasificación.