Este lunes 24 de marzo de 2025, Juan Soto, el nuevo astro de los New York Mets, acaparó titulares al explicar por qué eligió firmar con el equipo de Queens en lugar de renovar con los New York Yankees, su club en 2024.
En una entrevista exclusiva con Sports Illustrated, el jardinero dominicano de 26 años detalló que su decisión, tomada en diciembre pasado, no fue solo por el contrato récord de $765 millones por 15 años, sino por una combinación de factores personales y deportivos. Soto, quien bateó .288 con 41 jonrones en su única temporada con los Yankees, dejó claro que el futuro que vislumbró con los Mets fue determinante. “Fue una decisión familiar y de confianza en lo que viene”, aseguró desde el campamento primaveral en Port St. Lucie.
Te Recomendamos
La revelación llega a pocos días del Opening Day de la MLB, programado para este jueves 27 de marzo, y en medio de un frenesí mediático por el traspaso más sonado del invierno. Soto, quien llevó a los Yankees a la Serie Mundial el año pasado antes de caer ante los Dodgers, admitió que los del Bronx fueron su primera opción al entrar en la agencia libre. “Los Yankees eran el número uno desde el primer día”, confesó. Sin embargo, tras negociaciones intensas, su perspectiva cambió. El dominicano destacó la visión de Steve Cohen, dueño de los Mets, como un punto clave: “Él va a poner un equipo ganador cada año, y yo confío en eso”.
Juan Soto y la familia en el centro
El proceso de decisión de Juan Soto no fue solitario. En entrevistas recientes, como una con NBC TODAY y otra en el podcast Abriendo Sports, el slugger subrayó que su familia tuvo un papel crucial. “No se trataba solo de mí, sino de lo que era mejor para todos nosotros”, dijo, refiriéndose a su núcleo cercano, que incluye a sus padres y hermanos.
Soto, oriundo de Santo Domingo, también mencionó el apoyo que recibió de la comunidad dominicana en Nueva York, un factor que pesó al elegir quedarse en la Gran Manzana, pero con el uniforme naranja y azul. Su hermano menor, Elian Soto, prospecto de los Nationals, podría enfrentarlo pronto en la MLB, añadiendo un toque personal a su carrera.
El contrato con los Mets, que incluye una bonificación de $75 millones y una cláusula de salida tras cinco años, no fue la oferta más alta en términos monetarios, según Soto. “Hubo equipos que ofrecieron más que los Mets”, reveló en Abriendo Sports, sin especificar nombres, aunque se sabe que los Dodgers, Blue Jays, Red Sox y Yankees estuvieron en la puja. Los Yankees ofrecieron $760 millones por 16 años, pero Soto sintió que la incertidumbre sobre el futuro del equipo tras los próximos cinco o seis años inclinó la balanza hacia Queens. “Sé que los Yankees serán buenos por un tiempo, pero después, no sabemos”, afirmó.
¿Qué significa Juan Soto para los Mets?
La llegada de Juan Soto a los Mets ha transformado las expectativas del equipo. Con un roster que incluye a Francisco Lindor y un pitcheo renovado bajo la dirección de David Stearns, el club busca su primera Serie Mundial desde 1986.
Soto ya ha dejado huella en la pretemporada, bateando cuatro jonrones en juegos de exhibición, incluyendo uno memorable tras responder a un heckler que lo llamó “sobrevalorado”. “Me gusta demostrarlo en el campo”, dijo entre risas. Su impacto trasciende lo deportivo: en Washington Heights, los fans dominicanos han cambiado camisetas de los Yankees por las de los Mets, según reportó New York Magazine.
Los Yankees, por su parte, no planean rendirle un homenaje en video cuando Soto regrese al Yankee Stadium el 16 de mayo, según New York Post. Esto refleja la tensión tras su salida, pese a su contribución al banderín de la Liga Americana en 2024.
Mientras tanto, los Mets se preparan para un debut estelar ante los Marlins, con Soto como el rostro de una nueva era. Los aficionados ya anticipan el primer Subway Series de la temporada, donde el dominicano enfrentará a sus excompañeros, incluyendo a Aaron Judge, con quien compartió una química especial en el Bronx. Por ahora, Soto está enfocado en su presente: “Estoy aquí para ganar con los Mets”.