El nombre de João Félix vuelve a estar en el centro de la controversia, esta vez en su paso por el AC Milán, donde llegó en enero como préstamo desde el Chelsea. El delantero portugués, quien prometía ser una pieza clave para los rossoneri, enfrenta críticas por su bajo rendimiento y una reciente discusión con su compañero Kyle Walker tras la derrota 2-0 ante Napoli en la Serie A. Lo que comenzó como un debut esperanzador, con un gol en la Coppa Italia contra la Roma, se ha transformado en un torbellino de frustración para el jugador, el equipo y los aficionados.
El incidente con Walker ocurrió en el túnel del estadio Diego Armando Maradona durante el descanso del partido contra Napoli. Según testigos, el defensor inglés, también cedido al Milán desde el Manchester City, le reprochó a João Félix su falta de pases, diciéndole: «Solo pasa el balón, no somos Messi». El altercado, captado en video y viralizado en redes sociales, expuso las tensiones dentro de un equipo que languidece en la novena posición de la liga italiana, con solo 13 victorias en 30 partidos.
Te Recomendamos
João Félix: Un inicio prometedor que se desvanece
Cuando João Félix llegó al Milán, las expectativas eran altas. Su gol en el debut, un toque sutil sobre el portero de la Roma, ilusionó a los tifosi con la posibilidad de ver al portugués recuperar el brillo que mostró en el Benfica hace años. Sin embargo, desde entonces, su impacto ha sido mínimo: en 10 partidos, no ha vuelto a marcar ni ha registrado asistencias en la Serie A. Su tendencia a perder balones –72 en cinco juegos recientes, según estadísticas oficiales– ha alimentado las críticas de los seguidores y del cuerpo técnico.
La situación no es nueva para Félix. Desde su salida del Atlético de Madrid en 2023, el delantero ha pasado por varios clubes –Chelsea, Barcelona y ahora Milán– sin lograr consolidarse. La FIFA, que regula los préstamos internacionales, ha visto cómo el jugador de 25 años se convierte en un caso de estudio sobre el talento que no termina de explotar. Su agente, Jorge Mendes, ha intentado encontrarle un nuevo destino, con rumores de un posible interés de Galatasaray para la próxima temporada, aunque nada está confirmado.
João Félix y las tensiones en el vestuario
El roce con Kyle Walker no es un hecho aislado. El entrenador del Milán, Sergio Conceição, quien pidió específicamente la llegada de Félix, enfrenta presión por los malos resultados del equipo. La insistencia en alinear al portugués, incluso por encima de figuras como Rafael Leão o Christian Pulisic, ha generado descontento entre los jugadores y los hinchas. Un portavoz del club afirmó que «la prioridad es recuperar la estabilidad», pero no aclaró el futuro inmediato del delantero en el equipo.
La Federación Italiana de Fútbol (FIGC) también está al tanto de la situación, ya que el Milán se juega su clasificación a competiciones europeas en las próximas semanas. Una fuente de la FIGC señaló que «el rendimiento colectivo del equipo es lo primero», dejando entrever que los problemas individuales, como el de João Félix, no deben interferir en los objetivos del club.
El futuro incierto de João Félix
Con el Milán casi descartando una compra permanente –el préstamo no incluye opción de adquisición–, el regreso de Félix al Chelsea parece inevitable en junio. Sin embargo, su situación en Londres no es alentadora: el técnico Enzo Maresca lo dejó fuera de sus planes antes del préstamo, y el club inglés ya busca opciones para transferirlo. El caso de Félix resuena como un ejemplo de cómo la gestión de talento puede complicarse en el fútbol moderno.
Mientras tanto, el Milán se prepara para enfrentar al Inter en las semifinales de la Coppa Italia este miércoles. Para João Félix, es una oportunidad de redimirse ante los ojos de los aficionados y sus compañeros. Los próximos partidos serán clave para determinar si el portugués puede salir del ojo de la tormenta o si su carrera seguirá atrapada en un ciclo de promesas incumplidas.