El Arsenal ha dado un golpe en el mercado al cerrar el fichaje de Viktor Gyökeres, el delantero sueco que brilló con el Sporting CP. La operación, que ronda los 63.5 millones de euros más 10 millones en bonos, pone fin a una saga llena de rumores y tensiones. Aunque el Manchester United intentó un movimiento de última hora, Gyökeres dejó claro que su destino soñado era Londres. Este traspaso, que se concretó el 22 de julio de 2025, refuerza el ataque de los Gunners de cara a la Premier League.
La historia detrás de este fichaje es tan intensa como los 54 goles que Gyökeres marcó en 52 partidos la temporada pasada con Sporting. El delantero de 27 años se convirtió en el objetivo principal del Arsenal tras un verano de negociaciones complicadas. Pero, ¿por qué no terminó en Old Trafford? Aquí te contamos los detalles de este movimiento que tiene a los aficionados hablando.
Un delantero codiciado
Desde que llegó al Sporting CP en 2023 procedente del Coventry City, Viktor Gyökeres se ha consolidado como uno de los delanteros más letales de Europa. Sus 97 goles en 102 partidos en Portugal atrajeron la atención de varios clubes, pero el Arsenal siempre llevó la delantera. Según el presidente del Sporting, Frederico Varandas, las negociaciones no fueron fáciles. “No íbamos a dejarlo ir por menos de su valor real”, afirmó Varandas, quien llegó a multar al jugador por no presentarse a los entrenamientos de pretemporada.
Te Recomendamos
Ver esta publicación en Instagram
El Arsenal, liderado por su nuevo director deportivo Andrea Berta, avanzó con una oferta inicial de 55 millones de libras, aunque las discusiones sobre los bonos retrasaron el acuerdo. Gyökeres, decidido a unirse a los Gunners, incluso rechazó propuestas de clubes como Al-Hilal y Juventus. Su agente, Hasan Çetinkaya, renunció a una comisión de 6.5 millones de euros para facilitar el traspaso, demostrando el compromiso del jugador con el proyecto de Mikel Arteta.
¿Por qué no Manchester United?
El Manchester United entró tarde en la carrera por Gyökeres, aprovechando un momento de estancamiento en las negociaciones con el Arsenal. Bajo la dirección de Ruben Amorim, exentrenador del Sporting, los Red Devils intentaron un movimiento audaz con una oferta que, según fuentes, oscilaba entre 70 y 80 millones de euros. Sin embargo, Gyökeres dejó claro que solo quería unirse al Arsenal, un club que le ofrecía fútbol en la Champions League y una oportunidad real de pelear por el título de la Premier League.
El United, que terminó 15° en la Premier League 2024-25 y no clasificó a competiciones europeas, no era una opción atractiva para el sueco. Además, los Red Devils ya habían invertido 132 millones de libras en los fichajes de Matheus Cunha y Bryan Mbeumo, lo que limitaba su capacidad para competir económicamente. “Viktor tiene claro su sueño de jugar en el Arsenal”, afirmó una fuente cercana al jugador, según reportes en Portugal.
Un refuerzo clave para el Arsenal
Con este fichaje, el Arsenal suma a Gyökeres a una lista de incorporaciones que incluye a Martin Zubimendi, Christian Norgaard, Kepa Arrizabalaga y Noni Madueke. El sueco, conocido por su potencia, velocidad y olfato goleador, promete añadir una nueva dimensión al ataque de Arteta. A diferencia de otros delanteros como Kai Havertz o Gabriel Jesus, Gyökeres destaca por su capacidad para generar peligro en espacios reducidos y convertir oportunidades mínimas en goles.

El delantero ya firmó un contrato hasta 2030 y se espera que se una al equipo en Singapur para la gira de pretemporada, donde enfrentarán al AC Milan y al Newcastle United. Su debut oficial podría ser el 17 de agosto contra el Manchester United en Old Trafford, un escenario perfecto para enviar un mensaje a sus expretendientes.
El impacto en la Premier League
La llegada de Viktor Gyökeres al Arsenal no solo refuerza al equipo, sino que también intensifica la rivalidad con el Manchester United. Mientras los Gunners buscan desafiar al Liverpool, campeón de la Premier League, el United enfrenta un verano complicado tras una temporada decepcionante. Los aficionados del Arsenal celebran la incorporación de un goleador nato, mientras que en Manchester, la pregunta es si Amorim podrá encontrar un delantero que iguale el impacto que Gyökeres podría haber tenido.
Con la ventana de transferencias aún abierta hasta septiembre, el Arsenal sigue explorando opciones para fortalecer su defensa y ataque. Sin embargo, el fichaje de Gyökeres ya se perfila como uno de los movimientos más destacados del verano. Los ojos estarán puestos en el sueco cuando comience la temporada, listo para demostrar por qué eligió el Emirates Stadium como su nuevo hogar.