El Real Madrid ha dado un golpe en el mercado de fichajes al anunciar la llegada de Álvaro Carreras, el joven lateral izquierdo español que regresa al club donde se formó en su academia juvenil. El 14 de julio de 2025, el club confirmó que Carreras, de 22 años, firmó un contrato de seis temporadas hasta 2031, tras un acuerdo con el Benfica por 50 millones de euros. Este movimiento refuerza la defensa de los blancos, que buscan renovar su plantilla bajo la dirección del nuevo entrenador Xabi Alonso. Aquí te contamos todo sobre su trayectoria, su impacto esperado y lo que significa su regreso al Santiago Bernabéu.
Ver esta publicación en Instagram
Carreras, nacido en Ferrol, España, es un producto de La Fábrica, la prestigiosa cantera del Real Madrid, donde jugó entre 2017 y 2020. Tras pasar por Manchester United, Preston North End, Granada y Benfica, el lateral regresa como un jugador más maduro y versátil. Su presentación oficial, realizada el 15 de julio en la Ciudad Real Madrid junto al presidente Florentino Pérez, fue un momento emotivo. “Salí de esta casa como niño y regreso como hombre. Es un honor estar en el mejor club del mundo”, expresó Carreras, visiblemente emocionado.
Un refuerzo clave para la defensa
La llegada de Álvaro Carreras responde a una necesidad urgente del Real Madrid: fortalecer el lateral izquierdo. Las lesiones de Ferland Mendy y la inconsistencia de Fran García dejaron la posición vulnerable durante la temporada 2024-25.
Carreras, con su velocidad, capacidad ofensiva y disciplina táctica, encaja perfectamente en el sistema de Xabi Alonso, quien prioriza laterales modernos que puedan atacar y defender con igual eficacia. Durante su última temporada en el Benfica, Carreras disputó 49 partidos, anotó 4 goles y dio 5 asistencias, destacando especialmente en la Champions League con actuaciones sólidas, como contra el Barcelona.

El traspaso incluyó el pago de la cláusula de rescisión de 50 millones de euros, aunque el Real Madrid negoció para pagarla en cuotas. Como parte del acuerdo, el canterano Rafael Obrador fue enviado al Benfica por 5 millones de euros, reduciendo el costo neto. Además, Manchester United, que vendió a Carreras al Benfica en 2024 por 6 millones de euros, recibirá un 20% de la ganancia del traspaso, aproximadamente 8.8 millones de euros, según la Oficina de Comunicación del Real Madrid. Este movimiento refleja la estrategia del club de apostar por talentos jóvenes con proyección internacional.
El camino de Álvaro Carreras
El joven de 22 años comenzó su carrera como delantero en el Racing de Ferrol, donde anotó 100 goles en una temporada en categorías juveniles. En 2012, se unió al Deportivo La Coruña, donde fue reconvertido a lateral izquierdo, y en 2017 llegó a La Fábrica. A pesar de su talento, la falta de oportunidades lo llevó a Manchester United en 2020, donde fue nombrado el Jugador Sub-23 del Año en 2022. Sin embargo, no logró debutar con el primer equipo bajo la dirección de Erik ten Hag, lo que lo llevó a préstamos en Preston North End y Granada antes de brillar en el Benfica.
Ver esta publicación en Instagram
En el club portugués, Carreras se consolidó como uno de los laterales más prometedores de Europa, ganando la Taça da Liga en 2025. Su estilo, comparado por algunos con el de Trent Alexander-Arnold por su inteligencia táctica, lo convirtió en el objetivo principal del Real Madrid para reforzar la defensa. “Es un sueño regresar a casa. Mis amigos y mi familia no lo podían creer”, dijo Carreras durante su presentación, destacando el apoyo de sus seres queridos.
El futuro del Real Madrid
Con Álvaro en el equipo, el Real Madrid suma su cuarto fichaje del verano, junto a Trent Alexander-Arnold, Dean Huijsen y Franco Mastantuono. Este movimiento es parte de un plan ambicioso para rejuvenecer la plantilla tras una temporada 2024-25 complicada. Xabi Alonso, quien asumió el banquillo en 2025, ve en Carreras un jugador ideal para competir por el puesto titular y aportar profundidad en un calendario exigente que incluye LaLiga, la Champions League y el Mundial de Clubes.
Ver esta publicación en Instagram
Carreras lucirá el dorsal 18, anteriormente usado por Jesús Vallejo, y ya ha entrenado con sus nuevos compañeros en Valdebebas. Su versatilidad para jugar como lateral o carrilero en un sistema de tres defensas le da una ventaja en el esquema de Alonso. Los aficionados ya están entusiasmados, y las redes sociales del club no paran de compartir imágenes de su presentación, donde su madre, visiblemente emocionada, se robó el corazón de muchos. Con su regreso, Álvaro Carreras no solo refuerza al Real Madrid, sino que también cumple un sueño personal, listo para dejar su marca en el club más grande del mundo.