El All-Star Game 2025 dejó una noche llena de emociones en el Q2 Stadium de Austin, Texas. Las estrellas de la Major League Soccer (MLS) se impusieron 3-1 a las de la Liga MX en un duelo que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos. Este encuentro, que reunió a los mejores talentos de ambas ligas, fue un capítulo más en la creciente rivalidad futbolística entre Estados Unidos y México. Con un ambiente vibrante y un estadio repleto, la MLS demostró su fortaleza, aunque la Liga MX no se quedó atrás en entrega y espectáculo.
El partido, celebrado el 23 de julio, marcó la cuarta edición de este enfrentamiento estelar. La MLS llegó con la intención de recuperar el prestigio tras la derrota 4-1 sufrida en 2024 en Columbus, Ohio. Por su parte, la Liga MX, liderada por el técnico André Jardine del Club América, buscaba repetir la hazaña del año pasado. Sin embargo, las ausencias de figuras clave como Lionel Messi y James Rodríguez generaron expectativas mixtas entre los aficionados.
Un inicio equilibrado
El encuentro comenzó con ambos equipos tanteándose en el terreno de juego. Durante los primeros minutos, la Liga MX mostró destellos de peligro con un disparo de Roberto Alvarado que se fue por encima del arco. La MLS, por su parte, respondió con un disparo lejano de Evander, detenido por el portero mexicano Luis Malagón. La intensidad fue creciendo, y ambos conjuntos demostraron por qué son las ligas más competitivas de la Concacaf.
Te Recomendamos
Ver esta publicación en Instagram
A los 18 minutos, Sergio Canales estuvo cerca de abrir el marcador para la Liga MX con un potente disparo que el guardameta Brad Stuver desvió a córner. La afición mexicana en el Q2 Stadium vibró con la jugada, pero la MLS no tardó en tomar el control. A los 27 minutos, Sam Surridge aprovechó una asistencia precisa de Denis Bouanga para cabecear y marcar el 1-0. La jugada, revisada por el VAR, fue validada, desatando la euforia en las gradas.
La Liga MX intentó responder con un disparo de Luan García que pasó cerca del poste, pero la MLS mantuvo la presión. Antes del descanso, Denis Bouanga estrelló un balón en el poste, dejando claro que las estrellas estadounidenses iban por más.
La Liga MX responde
En la segunda mitad, la Liga MX salió con mayor determinación. Gilberto Mora, el joven mediocampista de 16 años de Club Tijuana, se convirtió en la sorpresa del partido. A los 64 minutos, Mora anotó el 2-1 con un disparo preciso, reduciendo la ventaja de la MLS y dando esperanzas al equipo mexicano. Este gol destacó el talento emergente de la Liga MX, con Mora siendo el jugador más joven en el encuentro.
Ver esta publicación en Instagram
Sin embargo, la alegría duró poco. La MLS, dirigida por el técnico Nico Estévez de Austin FC, mantuvo un planteamiento sólido. A los 75 minutos, Diber Cambindo tuvo una oportunidad clara para empatar, pero el portero Yohei Takaoka evitó el gol con una atajada espectacular. Minutos después, un autogol de la Liga MX amplió la ventaja a 3-1, con Diego Luna y Brian White liderando el contragolpe que selló el marcador.
Más que un partido
El All-Star Game 2025 no solo fue un espectáculo deportivo, sino también una celebración cultural. Austin, una ciudad que fusiona la cultura texana y mexicana, fue el escenario perfecto para este duelo. El evento incluyó el Skills Challenge el 22 de julio, donde la MLS también se impuso a la Liga MX en pruebas de precisión y habilidad. Además, la presencia de leyendas como Clint Dempsey por la MLS y Oribe Peralta por la Liga MX añadió un toque especial.
El partido tuvo un impacto más allá de la cancha. Según la MLS, parte de las ganancias se destinó a apoyar a las víctimas de las inundaciones en Texas, mostrando el compromiso social de ambas ligas. La afición disfrutó de un festival previo en Auditorium Shores, con música, actividades y firmas de jugadores.
Un escenario de rivalidad creciente
La rivalidad entre la MLS y la Liga MX ha ganado fuerza en los últimos años. Con esta victoria, la MLS lidera el historial del All-Star Game con un 3-1. Sin embargo, la Liga MX mostró destellos de calidad que prometen un futuro competitivo. Jugadores como Sergio Ramos, capitán de la Liga MX, y Luis Malagón, con sus atajadas clave, dejaron en claro que el fútbol mexicano sigue siendo una potencia.
El All-Star Game 2025 también sirvió como antesala a la Leagues Cup 2025, que comenzará el 29 de julio con 36 equipos de ambas ligas. Este torneo ofrecerá premios en metálico y tres boletos a la Copa de Campeones de la Concacaf 2026. La MLS, con victorias en las ediciones de 2023 y 2024, llega como favorita, pero la Liga MX está lista para dar la pelea.
Ver esta publicación en Instagram
Para los aficionados, el All-Star Game 2025 fue una muestra del crecimiento del fútbol en Norteamérica. La transmisión por Canal 6 de Multimedios y Apple TV permitió que millones disfrutaran del espectáculo. Con un ambiente festivo y un nivel competitivo en ascenso, este evento reafirmó que la rivalidad entre la MLS y la Liga MX está más viva que nunca.