Fallece Miguel Ángel «Zurdo» Lopez: todo sobre el ex futbolista argentino

El fútbol sudamericano está de luto tras el fallecimiento de Miguel Ángel Zurdo López, una figura legendaria tanto como jugador como entrenador, quien murió este lunes 7 de julio de 2025 en Barranquilla, Colombia, a los 83 años. Conocido cariñosamente como Zurdo López, el argentino dejó un legado imborrable en clubes como Independiente, Junior de Barranquilla y América de México, además de haber dirigido a grandes equipos en varios continentes. Su partida, debido a complicaciones de salud, ha generado una ola de homenajes en Argentina, Colombia y más allá.

Nacido el 1 de marzo de 1942 en Villa María, Córdoba, Zurdo López se destacó por su calidad con la pierna izquierda, que le valió su apodo, y por su visión táctica que lo convirtió en un entrenador respetado. Su trayectoria, que abarca más de cinco décadas, incluye títulos como jugador en la Copa Libertadores y como técnico en ligas de Colombia y Argentina, marcando un antes y un después en cada club que tocó.

Una carrera brillante como jugador

La historia del ‘Zurdo’ López comenzó en los campos de su natal Córdoba, donde jugó para clubes como Unión Central y Universitario antes de debutar profesionalmente con Estudiantes de La Plata en 1964. Sin embargo, fue en Independiente donde alcanzó la gloria.

Fallece Miguel Ángel "Zurdo" Lopez: todo sobre el ex futbolista argentino
Miguel Ángel «Zurdo» Lopez en una fotografía de archivo. Red Social Instagram

Como defensor, formó parte del equipo que conquistó cuatro Copas Libertadores consecutivas entre 1972 y 1975, además de la Copa Intercontinental de 1973, un hito que consolidó al club como potencia mundial. Su paso por River Plate y Ferro Carril Oeste también dejó huella, antes de cerrar su carrera como jugador en Atlético Nacional de Colombia, donde levantó el título nacional en 1976.

López no solo brilló en los clubes. Con la selección argentina, mostró su talento en partidos internacionales, destacándose por su versatilidad para jugar tanto en la defensa como en el mediocampo. Su elegancia en la cancha y su liderazgo natural lo convirtieron en un referente para generaciones posteriores de futbolistas.

El legado de ‘Zurdo’ López como entrenador

Tras colgar los botines, el ‘Zurdo’ se reinventó como entrenador, llevando su pasión y conocimiento táctico a banquillos de todo el mundo. Su primer gran impacto fue con Atlético Nacional en 1977, pero fue en Junior de Barranquilla donde se convirtió en ídolo. Dirigió al club colombiano en siete ocasiones, logrando el título del segundo semestre de 2004 en una recordada final contra Nacional. La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) lamentó su fallecimiento, destacando su “amplia trayectoria en el fútbol profesional colombiano”.

Fallece Miguel Ángel "Zurdo" Lopez: todo sobre el ex futbolista argentino
Miguel Ángel «Zurdo» Lopez en una fotografía de archivo. Red Social Instagram

En Argentina, López tuvo el privilegio de dirigir a Diego Armando Maradona en Argentinos Juniors en 1979, un momento que él mismo describió como inolvidable. También pasó por Boca Juniors, Independiente y Ferro Carril Oeste, donde dejó su sello. En México, entrenó a equipos como América, Chivas de Guadalajara y Santos Laguna, ganándose el respeto de los aficionados. Su carrera internacional incluyó al Barcelona SC de Ecuador, el Al-Ahli de Arabia Saudita y el Badajoz de España, demostrando su capacidad para adaptarse a diferentes culturas futbolísticas.

Su vida en Barranquilla y últimos años

Desde 2004, Zurdo López residió en Barranquilla, donde se convirtió en una figura querida por la comunidad futbolística. En sus últimos años, colaboró con las fuerzas básicas del Junior de Barranquilla, compartiendo su experiencia con jóvenes talentos. Sin embargo, su salud se deterioró desde 2024, con múltiples ingresos hospitalarios, incluyendo una internación en mayo por problemas pulmonares, según informaron allegados al club colombiano.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Junior FC (@juniorclubsa)

El Junior de Barranquilla emitió un comunicado expresando su gratitud: “Miguel Ángel Zurdo López condujo a nuestro equipo al título de 2004, dejando una huella imborrable en la institución y en el corazón de toda la familia rojiblanca”. El club, junto con otros como Independiente y Estudiantes de La Plata, organizó homenajes para despedir a una de sus grandes glorias.

La partida de López deja un vacío en el fútbol sudamericano, pero su legado perdura en los títulos, los recuerdos y las enseñanzas que dejó en cada país donde trabajó. Hinchas de todas las latitudes han inundado las redes sociales con mensajes de cariño, recordando a un hombre que vivió por y para el fútbol.

Destacados de la semana

¿Qué normas laborales quiere eliminar Trump?

El gobierno de Donald Trump lanzó una ambiciosa propuesta...
00:04:37

J Balvin y Gilberto Santa Rosa brillan en el Tonight Show

¡El sabor latino se apoderó de Nueva York! El...

¿Juntos al fin? J Balvin insinúa posible colaboración con Shakira

La posibilidad de una colaboración entre J Balvin y...

Salud mental latina: esto busca la nueva ley demócrata

El 24 de julio de 2025, los senadores demócratas...

¿Tienes Green Card? Estos países no te pedirán visa

Miles de personas que poseen una Green Card pueden...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS