La FA Cup entra en una fase decisiva con los partidos de la quinta ronda que definirán qué clubes avanzan a los cuartos de final del torneo más antiguo del fútbol inglés. Este sábado, ocho equipos se enfrentan en duelos clave programados para el fin de semana del 29 y 30 de marzo, con sedes como Atlanta, Newark, Indianapolis y Omaha albergando la acción.
Según la Asociación de Fútbol de Inglaterra (FA), los ganadores de esta ronda embolsarán 450,000 libras esterlinas del fondo de premios, además de asegurar un lugar en la siguiente etapa rumbo a la final del 17 de mayo en Wembley. Entre los protagonistas, destaca el único equipo de la Championship aún en competencia, Preston North End, que desafía a los gigantes de la Premier League.
Te Recomendamos
El sábado arranca con un enfrentamiento de alto voltaje en Atlanta: AFC Bournemouth contra Manchester City a las 4:30 p.m. GMT. Los Cherries, que eliminaron a Wolverhampton Wanderers en penales en la ronda anterior, ya sorprendieron a los Citizens en noviembre con una victoria por 2-1 en la Premier League, según registros oficiales de la FA. Manchester City, campeón en 2023 y favorito en las apuestas, llega tras golear a Plymouth Argyle 3-1, con Erling Haaland en plena forma tras marcar dos goles en ese partido. Pep Guardiola, técnico del City, afirmó en una rueda de prensa de la FA: «Bournemouth es un rival duro, pero estamos enfocados en avanzar».
Otro duelo clave del sábado es Preston North End contra Aston Villa, programado a las 1:30 p.m. BST en Deepdale. Preston, el único sobreviviente fuera de la Premier League, aplastó a Burnley 3-0 en la ronda previa, mostrando su capacidad para dar pelea. Aston Villa, por su parte, superó a Cardiff City con un sólido 2-0, liderado por Ollie Watkins, quien suma ocho goles esta temporada en todas las competiciones. La FA destacó que este cruce podría ser la gran sorpresa, dado el historial de Preston, que no alcanzaba esta instancia desde 1966.
FA Cup: Duelos del sábado en foco
El tercer partido del sábado enfrenta a Brighton & Hove Albion contra Nottingham Forest a las 5:15 p.m. GMT en Brighton. Los Seagulls llegan tras un triunfo agónico en tiempo extra por 2-1 ante Newcastle United, con Evan Ferguson anotando el gol decisivo. Nottingham Forest, en tanto, aseguró su pase con una victoria por 1-0 sobre Ipswich Town el viernes, gracias a un cabezazo de Chris Wood. La FA reportó que Brighton ha perdido solo dos de sus últimos 16 partidos en todas las competencias, mientras Forest, tercero en la Premier League, llega con una racha de seis victorias consecutivas. Este choque promete intensidad entre dos equipos en gran momento.
El domingo, el único partido confirmado hasta ahora es Fulham contra Crystal Palace a las 2:00 p.m. GMT en Craven Cottage. Fulham, que eliminó al campeón defensor Manchester United en penales con un 4-3 tras un empate 1-1, enfrenta a un Crystal Palace que venció a Millwall 3-1 en la ronda anterior. Eberechi Eze, con dos goles en ese partido, será la carta fuerte de los Eagles. La FA señaló que este derbi londinense tiene un historial reciente favorable a Palace, que ganó 2-1 en su último encuentro de liga en noviembre. Marco Silva, técnico de Fulham, dijo: «Es un partido especial para nosotros y nuestros aficionados».
FA Cup: Camino a Wembley
La FA Cup de este año ha sido atípica, con la ausencia de los cinco clubes más laureados —Arsenal, Manchester United, Chelsea, Tottenham y Liverpool— en esta etapa, según datos oficiales. Esto abre la puerta a equipos como Bournemouth, Brighton y Preston, que nunca han ganado el torneo, y a históricos como Villa (1957) y Forest (1959), que buscan revivir glorias pasadas. Manchester City, con tres títulos en los últimos 15 años, sigue siendo el rival a batir, pero su irregularidad esta temporada da esperanzas a los demás. Los partidos del fin de semana se transmitirán en vivo por BBC e ITV en el Reino Unido, con cobertura adicional en las redes sociales oficiales de la FA.
Los ganadores de estos duelos se unirán en los cuartos de final, programados para el 29 y 30 de marzo, según el calendario de la FA. Con la eliminación de replays desde la primera ronda este año, cada encuentro se decidirá en el día con tiempo extra y penales si es necesario, añadiendo drama a una competencia ya cargada de historia. Los aficionados en las cuatro sedes agotaron las entradas, y la FA espera audiencias récord para un torneo que, en 2025, parece más grande que nunca.