En un vibrante enfrentamiento en LaLiga, el Atlético de Madrid se impuso 4-2 al Real Valladolid el pasado 14 de abril de 2025 en el Riyadh Air Metropolitano. El encuentro, correspondiente a la jornada 31, mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos con un ritmo frenético, remontadas y momentos clave que consolidaron a los colchoneros en la tercera posición de la tabla con 60 puntos, a siete del líder Barcelona, según el reporte oficial de la Real Federación Española de Fútbol. El Real Valladolid, colista con 16 puntos, mostró garra pero no pudo evitar su derrota número 23 de la temporada.
El partido comenzó con sorpresa: a los 11 minutos, Mamadou Sylla adelantó al Valladolid con un penalti tras una mano de Clément Lenglet, engañando a Jan Oblak. Sin embargo, el Atlético reaccionó con furia. Julián Álvarez, figura del encuentro, igualó el marcador al 25’ desde los 11 metros y, dos minutos después, Giuliano Simeone dio la vuelta al resultado con un golazo tras una jugada colectiva. La lluvia en Madrid no frenó la intensidad, y el segundo tiempo trajo más emociones, con Álvarez y Alexander Sørloth sellando la victoria rojiblanca.
La eespuesta del Atlético de Madrid
El duelo de goles en el Metropolitano destacó por la capacidad del Atlético de Madrid para reponerse rápidamente. Tras el tanto inicial del Valladolid, los dirigidos por Diego Simeone tomaron el control del balón, alcanzando un 58% de posesión, según datos de la LaLiga. Julián Álvarez, con su doblete (25’ y 71’, ambos de penalti), llegó a 12 golesen la temporada, consolidándose como el máximo artillero del equipo. Su precisión desde el punto penal fue clave para mantener la calma en un partido que parecía escaparse.
Te Recomendamos
Giuliano Simeone, hijo del entrenador, se llevó los aplausos al 27’ con un remate potente que desató la euforia en las gradas. “Es un orgullo ver a los chicos pelear así”, señaló Simeone en la rueda de prensa oficial posterior al partido, destacando la actitud de su plantilla. La intensidad del Atlético se reflejó en sus 11 disparos al arco, de los cuales tresfueron entre los palos, frente a los dos tiros efectivos del Valladolid.
Valladolid no baja los Brazos
Pese a su posición en la tabla, el Real Valladolid mostró momentos de valentía en este enfrentamiento. Además del penalti de Sylla, lograron empatar temporalmente al 67’ con un cabezazo de Kike Pérez, aprovechando un centro de Iván Sánchez. El técnico Álvaro Rubio destacó la entrega de su equipo: “Competimos contra un grande, pero los errores nos cuestan caro”. Sin embargo, la defensa pucelana, que ha encajado 69 goles en la temporada, no pudo contener el ataque rojiblanco, especialmente en los minutos finales.
La Secretaría de Estado para el Deporte resaltó en un comunicado del 14 de abril que partidos como este reflejan la competitividad de LaLiga, atrayendo a millones de espectadores globales. Para el Valladolid, la lucha por la permanencia se complica, con solo cuatro victorias en 30 partidos y un -50 en diferencia de goles, el peor registro de la liga.
Momentos decisivos
El tramo final del partido consolidó la victoria del Atlético de Madrid. Al 71’, un nuevo penalti permitió a Álvarez marcar su segundo tanto, mientras que Alexander Sørloth cerró la cuenta al 79’ con un remate tras una asistencia de Rodrigo Riquelme. El noruego, con 11 goles en la campaña, se afianza como un pilar ofensivo clave. Por su parte, el Valladolid tuvo una última oportunidad con un cabezazo de Raúl Moro que se fue desviado, dejando a Oblak más tranquilo tras una noche exigente.
Con este resultado, el Atlético mantiene vivas sus aspiraciones en la pelea por el título, aunque la distancia con Real Madrid (segundo con 63 puntos) y Barcelona sigue siendo un reto. El próximo desafío de los colchoneros será contra Las Palmas el 20 de abril, mientras que el Valladolid enfrentará al Celta de Vigo en un duelo crucial por evitar el descenso. La Jornada 31 de LaLiga cerró con un espectáculo que reafirma por qué el fútbol español sigue siendo sinónimo de pasión y goles.