El mundo de la lucha libre está conmocionado tras el fallecimiento de Hulk Hogan, una figura icónica que marcó generaciones. Terry Gene Bollea, conocido mundialmente como Hulk Hogan, murió a los 71 años. Su partida deja un vacío enorme en el entretenimiento deportivo. Según su familia, la causa fue un paro cardíaco, tras años enfrentando problemas de salud. La noticia se dio a conocer este jueves, y los fanáticos no tardaron en inundar las redes con mensajes de tristeza.
Hogan había estado lidiando con complicaciones cardíacas desde hace tiempo. Fuentes cercanas revelaron que su estado se agravó en las últimas semanas. A pesar de los rumores, su esposa Sky Daily había intentado calmar las aguas meses atrás. Sin embargo, esta vez no hubo forma de evitar lo inevitable. La leyenda, que llevó la lucha libre a nuevas alturas, se despidió de este mundo rodeado de sus seres queridos.
Su impacto en la lucha libre
Pocos nombres resuenan tanto en la WWE como el de Hulk Hogan. Su carrera despegó en los años 80, cuando se convirtió en sinónimo de «Hulkamania». Con su característico pañuelo rojo y amarillo, Hogan llenaba estadios enteros. Su victoria contra André the Giant en WrestleMania III sigue siendo un momento histórico. No era solo un luchador, era un espectáculo viviente que trascendió el ring.
Te Recomendamos

Ganó el campeonato mundial varias veces y protagonizó peleas épicas. Su carisma lo llevó a ser una estrella global, admirada por niños y adultos por igual. Hogan no solo peleaba, sino que inspiraba a sus seguidores con frases motivadoras. «Entrenen, recen y tomen vitaminas», decía, mientras animaba a todos a seguir sus sueños. Ese espíritu lo mantuvo vigente durante décadas.
Hulk Hogan más allá del ring
Fuera de la WWE, Hulk Hogan también dejó huella en la cultura popular. Participó en películas como «Rocky III», donde interpretó a Thunderlips. También tuvo su propio programa de televisión y apareció en numerosos eventos públicos. Su imagen era inconfundible: músculos enormes, melena rubia y una personalidad arrolladora. Incluso en sus últimos años, seguía siendo una figura relevante.
Recientemente, Hogan había hablado sobre su salud en entrevistas públicas. Admitió que las cirugías y lesiones del pasado le pasaron factura. Aun así, se mostraba optimista y agradecido con sus fans. Su última aparición pública fue en un evento benéfico hace tres meses. Allí, lució sonriente, aunque visiblemente más frágil que en sus días de gloria.

La noticia de su muerte tomó por sorpresa a muchos, pese a los rumores previos. La WWE emitió un comunicado lamentando la pérdida de una de sus estrellas más grandes. «Hulk Hogan cambió la lucha libre para siempre», decía el mensaje oficial. Figuras como John Cena y The Rock también compartieron palabras de despedida en redes sociales.
Hogan leaves behind a legacy that few can match. Su familia pidió privacidad en este momento difícil, pero agradeció el apoyo recibido. Los tributos no han parado desde el anuncio, con fans recordando sus mejores combates. En varias ciudades, se están organizando vigilias para honrar su memoria. La «Hulkamania» pudo haber terminado, pero su influencia perdurará por generaciones.
El ícono que una vez levantó multitudes ahora descansa en paz. Su vida fue un torbellino de éxitos, controversies y momentos inolvidables. Para los que crecieron viéndolo, Hulk Hogan no era solo un luchador, era un héroe. Hoy, el mundo llora su partida, pero también celebra todo lo que logró.