El partido entre Chivas y Cruz Azul correspondiente a la Jornada 13 del Clausura 2025, programado para este sábado 29, se jugará a puerta cerrada tras los altercados ocurridos durante el Clásico Nacional contra el América el pasado 8 de marzo. La medida, confirmada por la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), busca garantizar la seguridad de los jugadores y árbitros después de que un aficionado de Chivas arrojara una botella al campo hiriendo a un jugador del América al finalizar el encuentro en el estadio Akron. La decisión ha generado controversia entre los aficionados y la directiva del Guadalajara, que intentó apelar la sanción sin éxito.
El incidente que desencadenó la sanción ocurrió al término del partido entre Chivas y América, cuando un seguidor lanzó una botella que impactó al defensa americanista Kevin Álvarez mientras el equipo abandonaba el terreno de juego. La Comisión Disciplinaria, tras revisar los hechos, determinó que el Estadio Akron debía ser vetado por un partido, una medida que refleja su política de tolerancia cero hacia la violencia en los estadios. El director de la Comisión, Juan Carlos Ortega, señaló en un comunicado oficial: «La seguridad de todos los involucrados en un partido de fútbol es la prioridad. Este tipo de comportamientos no serán tolerados, y las sanciones se aplicarán con firmeza para prevenir futuros incidentes».
Te Recomendamos
La sanción y sus implicaciones
La confirmación de la sanción en el Estadio Akron significa que el esperado encuentro entre dos de los equipos más populares de la Liga MX se disputará sin público en las gradas, un duro golpe para los aficionados que esperaban llenar las 46,232 localidades del recinto. La directiva de Chivas intentó revertir la sanción mediante una apelación, argumentando que el club ha implementado medidas de seguridad adicionales, como un mayor número de elementos de seguridad privada y campañas de concientización entre los aficionados. Sin embargo, la FMF desestimó la apelación, manteniendo la sanción original.
El Estadio Akron, ubicado en Zapopan, Jalisco, ha sido escenario de varios incidentes en los últimos años, lo que ha puesto en el radar a las autoridades del fútbol mexicano. En 2022, durante un partido contra Atlas, una riña masiva en las gradas dejó 14 heridos, lo que llevó a sanciones económicas y partidos a puerta cerrada. Este nuevo veto reaviva las críticas hacia la gestión de seguridad en el estadio y plantea preguntas sobre cómo los clubes pueden controlar el comportamiento de sus aficionados en partidos de alta tensión como el Clásico Nacional.
Sanción en el estadio Akron: Contexto deportivo
A pesar de la sanción, el partido entre Chivas vs Cruz Azul promete ser un enfrentamiento clave en la Jornada 13 del Clausura 2025. Chivas, dirigido por Óscar García, llega al encuentro tras un empate 1-1 contra Querétaro, mientras que Cruz Azul, bajo la dirección de Martín Anselmi, busca consolidar su posición en la tabla tras avanzar a los cuartos de final de la CONCACAF Champions Cup frente al Seattle Sounders. Ambos equipos están en la lucha por un lugar directo en los playoffs, con Chivas en el sexto lugar y Cruz Azul en el tercer puesto, según las estadísticas oficiales de la Liga MX.
El historial reciente entre ambos equipos en el Estadio Akron favorece a Chivas, que ha ganado tres de los últimos cinco enfrentamientos en casa contra los cementeros. Sin embargo, la ausencia de público podría influir en el desempeño del equipo local, que suele beneficiarse del apoyo de su afición. El capitán de Chivas, Víctor Guzmán, expresó su descontento con la sanción, pero llamó a los jugadores a mantener la concentración: «Es una lástima no contar con nuestra gente, pero debemos adaptarnos y darlo todo en la cancha».
Medidas Futuras
La sanción al Estadio Akron también ha llevado a la directiva de Chivas a anunciar nuevas medidas para evitar incidentes similares en el futuro. Entre las acciones propuestas se encuentra la instalación de redes de protección en las gradas y un sistema de identificación más estricto para los aficionados que asisten a los partidos. Además, el club planea trabajar con las autoridades locales de Zapopan para implementar campañas educativas que promuevan un ambiente seguro y familiar en el estadio.
Mientras tanto, los aficionados de Chivas y Cruz Azul deberán seguir el partido a través de transmisiones televisivas o plataformas digitales, una situación que ha generado descontento entre los seguidores de ambos equipos. La FMF, por su parte, ha reiterado su compromiso con la seguridad en los estadios y ha advertido que sanciones más severas podrían aplicarse si los incidentes de violencia persisten. A medida que se acerca el fin de semana, la atención se centra en cómo Chivas y Cruz Azul enfrentarán este nuevo desafío en un Estadio Akron vacío, un escenario inusual para un duelo de tanta rivalidad.