El partido entre Cruz Azul y Pumas UNAM, correspondiente a la jornada 14 del torneo Clausura 2025 de la Liga MX, se jugará en el Estadio Cuauhtémoc de la ciudad de Puebla. La Liga MX confirmó la modificación tras un acuerdo entre ambas instituciones, con la anuencia del Club Puebla, dueño del recinto.
“La Liga BBVA MX informa que, de común acuerdo entre los clubes Cruz Azul y Universidad Nacional —con anuencia del Club Puebla—, el partido entre ambos equipos correspondiente a la Jornada 14 del Torneo Clausura 2025 se jugará en el Estadio Cuauhtémoc de la ciudad de Puebla”, detalló la liga en un comunicado oficial.
Te Recomendamos
Desde el inicio del Clausura 2025, Cruz Azul ha utilizado el Estadio Olímpico Universitario como sede temporal debido a las remodelaciones del Estadio Azteca con miras al Mundial 2026. Sin embargo, al enfrentar a Pumas, equipo que normalmente juega en CU, se acordó previamente que este encuentro se disputaría en una sede alterna.
Razones detrás del cambio de sede
La decisión de trasladar el partido al Estadio Cuauhtémoc responde a diversos factores. En primer lugar, la directiva celeste había contemplado esta medida desde el inicio del torneo, ya que no quería disputar un partido «de local» en el estadio de su rival.
Además, el deterioro del césped del Estadio Olímpico Universitario también influyó en la decisión. El campo ha mostrado desgaste en las últimas jornadas, lo que ha generado preocupación en los equipos que lo han utilizado recientemente.
Otro factor clave es la seguridad y logística del partido. Autoridades y organizadores buscaron minimizar riesgos en un duelo que históricamente ha sido de alta intensidad. Al trasladar el juego a Puebla, se busca garantizar un ambiente más controlado y evitar posibles conflictos entre aficiones.
El Estadio Cuauhtémoc: la nueva casa celeste por un partido
El Estadio Cuauhtémoc, con capacidad para más de 50,000 aficionados, ha sido la opción elegida para este partido. Ubicado en Puebla, este recinto ha recibido en el pasado partidos de gran relevancia en la Liga MX y torneos internacionales.
Este cambio convierte al estadio poblano en la casa temporal de Cruz Azul por una jornada. Para Pumas UNAM, esto representa un reto adicional, ya que deberá adaptarse a un estadio donde no suele jugar con frecuencia.
El club poblano mostró su disposición para prestar su estadio y permitir que el encuentro se lleve a cabo sin inconvenientes. Para la afición de Cruz Azul, la decisión implica trasladarse a otra ciudad, pero muchos seguidores han expresado su intención de acompañar a su equipo en este partido clave del torneo.
Reacciones y expectativas para el partido
El cambio de sede ha generado diversas reacciones entre aficionados y especialistas del fútbol mexicano. Por un lado, los seguidores de Cruz Azul han manifestado su apoyo al equipo, aunque algunos consideran que el traslado puede afectar la asistencia.
En redes sociales, algunos seguidores criticaron la falta de comunicación previa, ya que esperaban que el partido se disputará en la Ciudad de México. Sin embargo, otros han resaltado que el Estadio Cuauhtémoc es una buena opción por su infraestructura y cercanía con la capital.
Para Pumas UNAM, la modificación significa jugar en un entorno desconocido para ellos en esta temporada. El equipo dirigido por Gustavo Lema buscará aprovechar esta situación y sumar puntos clave en su lucha por la liguilla.
En términos deportivos, el encuentro sigue siendo crucial para ambas escuadras. Cruz Azul está en la pelea por los primeros lugares de la tabla, mientras que Pumas necesita sumar para mantenerse en la zona de clasificación.
¿Cómo afecta este cambio a la Liga MX?
El ajuste en la sede del Cruz Azul vs. Pumas es una muestra de la flexibilidad que la Liga MX ha tenido en los últimos torneos para garantizar que los partidos se disputen en condiciones óptimas.
Aunque los cambios de sede no son comunes en fases avanzadas del torneo, la situación particular de Cruz Azul por la remodelación del Estadio Azteca ha generado escenarios atípicos. Este es el segundo partido del torneo en el que la «Máquina» juega fuera de la Ciudad de México por razones logísticas.
Con este ajuste, la Liga MX refuerza la importancia de la planificación y coordinación entre clubes para evitar problemas operativos que puedan afectar el desarrollo del torneo.