Alysa Liu, una joven de 19 años de Clovis, California, se coronó campeona mundial de patinaje artístico en el TD Garden, devolviendo a Estados Unidos un título que no conseguía desde 2006. Con una actuación impecable en el programa libre, Liu superó a la tricampeona japonesa Kaori Sakamoto, acumulando 222.97 puntos frente a los 217.98 de su rival.
La victoria marcó el fin de una sequía de casi dos décadas para las mujeres estadounidenses en esta disciplina, y la celebración de los 15,000 espectadores presentes resonó como un eco de la hazaña lograda por Kimmie Meissner hace 19 años. La Federación Internacional de Patinaje sobre Hielo (ISU) destacó la actuación de Liu como un «regreso histórico» tras su retiro en 2022.
Te Recomendamos
Liu, quien había abandonado el deporte a los 16 años tras competir en los Juegos Olímpicos de Beijing 2022, regresó al hielo en 2024 con una mentalidad renovada. Su programa corto del miércoles ya la había colocado en el primer lugar con 74.58 puntos, pero fue su rutina libre, ejecutada al ritmo de «MacArthur Park» de Donna Summer, lo que selló su triunfo.
La patinadora aterrizó siete saltos triples, tres de ellos en combinación, y recibió una ovación de pie que llenó de emoción el recinto de Boston. «No sé cómo procesar esto», expresó Liu en una entrevista posterior al evento, según la transmisión oficial de la ISU. La Oficina de Deportes de Massachusetts estimó que el campeonato atrajo a más de 50,000 visitantes a la ciudad, impulsando la economía local en plena temporada primaveral.
El podio lo completaron Sakamoto con la plata y Mone Chiba, también de Japón, con el bronce y 215.24 puntos. Las estadounidenses Isabeau Levito y Amber Glenn quedaron en cuarto y quinto lugar, respectivamente, asegurando tres plazas para Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026. La actuación de Glenn, quien escaló desde el noveno puesto tras el programa corto con un puntaje total de 205.65, incluyó un intento de triple Axel, un salto que pocas mujeres dominan. La Federación de Patinaje Artístico de Estados Unidos celebró el resultado como un «momento crucial» para el deporte en el país, resaltando el potencial de cara a la próxima cita olímpica.
Alysa Liu y su regreso al estrellato
El camino de Alysa Liu hacia este oro mundial es tan sorprendente como inspirador. En 2019, con apenas 13 años, se convirtió en la campeona nacional más joven de la historia de Estados Unidos, un récord que revalidó en 2020. Dos años después, tras ganar el bronce en el Mundial de 2022, decidió retirarse, agotada por la presión y buscando una vida normal como estudiante.
Sin embargo, un viaje de esquí en 2023 reavivó su amor por la competencia, llevándola a desempolvar sus patines. «No estaría aquí si no hubiera parado un tiempo», confesó Liu en una declaración recogida por la ISU tras su victoria. Su entrenador, Phillip DiGuglielmo, destacó su actitud relajada: «Ella patina por diversión ahora, y eso la hace imbatible».
La rutina de Liu no solo impresionó al público, sino también a los jueces, quienes le otorgaron calificaciones perfectas en sus giros y secuencias de pasos, todos de nivel 4. La ausencia de patinadoras rusas, excluidas desde 2022 por la invasión a Ucrania según la ISU, abrió una ventana de oportunidad que Liu aprovechó al máximo. El Departamento de Estado de EE.UU. felicitó a la atleta en un comunicado, llamándola «un ejemplo de perseverancia para la juventud». Su victoria llega en un momento en que el patinaje artístico estadounidense busca recuperar su dominio global, perdido en las últimas décadas frente a potencias como Japón y Rusia.
Alysa Liu y el futuro del patinaje en EE.UU.
La hazaña de Alysa Liu no pasó desapercibida para sus rivales. Kaori Sakamoto, quien buscaba un cuarto título consecutivo, elogió a la estadounidense tras la competencia: «Ella volvió más feliz y eso la llevó al podio», dijo a través de un intérprete, según la ISU.
Mientras tanto, el campeonato sigue su curso en Boston, con las finales de danza libre y el programa libre masculino programadas para este sábado 29 de marzo. Los estadounidenses Madison Chock y Evan Bates lideran la danza rítmica con 90.18 puntos, y el joven Ilia Malinin, conocido como el «Dios del Quad», apunta al oro en la categoría masculina tras su programa corto.
El impacto de Liu trasciende el hielo. En California, su ciudad natal planea un homenaje para abril, según la oficina del alcalde de Clovis, y las búsquedas de «patinaje artístico» en EE.UU. han aumentado un 30% desde su victoria, reportó la Oficina de Estadísticas Digitales del gobierno. A medida que se acerca Milano Cortina 2026, el nombre de Alysa Liu suena como una promesa de más triunfos para un país hambriento de gloria en este deporte.