6.7 C
California

Ecuador enfrenta una de las peores catástrofes ambientales tras derrame de petróleo

Ecuador enfrenta una de las peores catástrofes ambientales tras derrame de petróleo

La provincia de Esmeraldas, ubicada al norte de Ecuador, atraviesa una de las peores crisis ambientales en las últimas tres décadas debido a un derrame de 25.000 barriles de crudo, que ha dejado a sus ríos, cultivos y ecosistemas gravemente afectados. Este desastre ocurrió en marzo, cuando un tramo del Oleoducto Transecuatoriano, en la localidad de Quinindé, se rompió, desatando una tragedia ecológica de enormes dimensiones.

El impacto del derrame ha sido tan severo que el Gobierno de Ecuador declaró el estado de emergencia en Esmeraldas, una provincia que ya venía enfrentando serias dificultades económicas y sociales, marcadas por la desigualdad y la violencia. La situación ha empeorado aún más debido a la contaminación de los ríos Caple, Viche y Esmeraldas, con una extensión de la mancha de crudo que supera los 86 kilómetros.

Derrame de petróleo en Ecuador afecta a la vida silvestre

Consecuencias del derrame sobre el medio ambiente y la salud

El derrame ha tenido efectos devastadores sobre el ecosistema local. Peces muertos, vegetación cubierta de petróleo y comunidades enteras sin acceso a agua potable son solo algunas de las consecuencias inmediatas. Celso Nazareno, un agricultor de 50 años, relató la magnitud del desastre a CNN: “Nunca había visto algo así. El agua estaba completamente oscura y negra, solo era crudo”, explicó, reflejando el profundo impacto que este evento ha tenido sobre la vida cotidiana de los habitantes de la zona.

Además del daño ambiental, la salud de los pobladores también se ha visto gravemente afectada. Mareos, náuseas, enfermedades gastrointestinales y erupciones en la piel se han convertido en síntomas comunes entre los residentes. Bryan Miranda, un médico que forma parte de una brigada de salud en Viche, ha estado atendiendo entre 55 y 100 personas al día. «Se recomienda hervir el agua y no usarla ni para bañarse», advirtió, mientras entregaba medicamentos básicos a los pacientes. La escasez de agua potable ha empeorado la situación, ya que los habitantes deben depender de los tanqueros para obtener agua para sus necesidades diarias.

La visión del alcalde y los problemas estructurales

Ronal Moreno, alcalde de Quinindé, calificó este desastre como “una de las catástrofes ambientales más grandes de los últimos 30 años”. La magnitud del daño es tal que el alcalde asegura que no se sabe cuándo los ecosistemas afectados se recuperarán: “No sabemos cuándo en estos ríos volverán a haber peces o camarones de río”, lamentó.

Petroecuador, la empresa estatal encargada del Oleoducto Transecuatoriano, ha activado un plan de limpieza y compensación, pero se ha mostrado evasiva sobre las medidas que tomará para prevenir futuros derrames. El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) señaló que este incidente no es un hecho aislado, ya que entre 2012 y 2022 se reportaron más de 1.500 derrames en Ecuador, incluidos otros dos importantes en Esmeraldas.

Impacto en la economía local: crisis en la agricultura y pesca

El derrame también ha afectado gravemente a los sectores productivos de Esmeraldas, como la agricultura y la pesca, que son fundamentales para la economía local. Eduardo Rebolledo, biólogo marino y profesor de la Universidad Católica, señala que este desastre ha revelado las falencias estructurales del país en cuanto a la gestión ambiental, particularmente la falta de estudios actualizados para cuantificar la pérdida de especies.

En el puerto pesquero artesanal más grande de Ecuador, Neris Torres, un pescador local, explicó cómo el derrame ha afectado su sustento diario: «Si traemos pesca ganamos, si no traemos pesca ese día no hay nada», dijo. Las especies marinas han sido desplazadas por la contaminación, lo que ha generado una creciente incertidumbre sobre el futuro económico de los pescadores locales.

Exigencias de los habitantes de Esmeraldas

Los habitantes de Esmeraldas, una de las provincias más pobres de Ecuador, han comenzado a exigir respuestas contundentes del Gobierno ante este desastre ambiental que muchos consideran irreparable. La falta de medidas preventivas y la escasa atención a los problemas ambientales previos han generado un sentimiento de abandono entre la población, que ve cómo sus medios de vida y su entorno natural se desintegran frente a sus ojos.

El impacto social y económico de este derrame es incalculable, ya que, además de los daños ecológicos y la salud afectada, las comunidades locales enfrentan una creciente crisis humanitaria. Las expectativas de recuperación son inciertas y, mientras tanto, la gente de Esmeraldas continúa luchando por sobrevivir en medio de una de las peores catástrofes ambientales de su historia reciente.

Destacados de la semana

Conscientes de un vivir en conciencia: el fundamento de los consensos

“Axiomáticamente, no hay más que un avance: la cognición...

EN PORTADA: DEPORTACIONES RÁPIDAS: ¿SON FACTIBLES?

Con la reactivación de Ley de Enemigos Extranjeros y...

Corte Suprema de EE.UU. avala la Ley de Enemigos Extranjeros de Trump

La Corte Suprema de los Estados Unidos permitió que...

Robert De Niro recibirá la Palma de Oro de Honor en Cannes

Robert De Niro, uno de los actores más emblemáticos...

¿Científicos lograron revivir al lobo huargo de ‘Juegos de Tronos’?

La ciencia ha alcanzado un hito que podría parecer...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS