7.9 C
California

ICE detuvo a dueños de panadería en Texas: ¿qué hay detrás?

Agentes de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvieron a los propietarios de Abby’s Bakery en Los Fresnos, Texas, en febrero, en un operativo que también resultó en la captura de ocho empleados. Leonardo Baez y Nora Alicia Avila-Guel, una pareja mexicana con residencia permanente en EE.UU., enfrentan cargos federales por “albergar y ayudar a inmigrantes indocumentados”, según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

La acción, liderada por Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), se desencadenó tras una denuncia recibida en diciembre de 2024, que señalaba que la panadería empleaba y alojaba a trabajadores sin autorización legal. Este caso ha sacudido a la comunidad de este pequeño pueblo del Valle del Río Grande, a solo 30 minutos de la frontera con México.

El operativo tuvo lugar en un negocio conocido por sus conchas y donas, un punto de encuentro para residentes y viajeros rumbo a South Padre Island. Según el DHS, seis de los empleados arrestados tenían visas temporales que no les permitían trabajar, mientras que los otros dos carecían de estatus legal.

Todos fueron trasladados a México tras su detención, de acuerdo con la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Baez y Avila-Guel, quienes admitieron ante las autoridades saber del estatus migratorio de sus trabajadores, podrían enfrentar hasta 10 años de prisión si son declarados culpables, además de la posible revocación de sus green cards.

ICE intensifica operativos en Texas

La redada en Abby’s Bakery no es el único del Estado. Desde que Donald Trump asumió la presidencia en enero de 2025, el ICE ha incrementado sus acciones contra empleadores, siguiendo las órdenes del “zar de la frontera” Tom Homan, quien ha prometido usar la ley federal 8 USC 1324 para perseguir a quienes alberguen o empleen a inmigrantes sin autorización.

El DHS reportó que, en los primeros 50 días de la administración Trump, se realizaron 32,809 arrestos migratorios, un promedio diario de 656, comparado con 311 durante un periodo similar en 2024 bajo la administración Biden. En este caso, los agentes encontraron un apartamento contiguo a la panadería con seis camas y dos baños, donde los empleados vivían, lo que reforzó las acusaciones de “albergar” contra los dueños.

La Secretaría de Seguridad Pública de Texas indicó que el operativo en Los Fresnos se desarrolló sin incidentes, con más de 100 agentes desplegados en la zona. Sin embargo, el alcalde Alejandro Flores describió la situación como “frustrante” en un mensaje en redes sociales, destacando el impacto en una comunidad mayoritariamente latina, que representa el 90% de los 8,400 habitantes de la ciudad. Los Fresnos, donde el distrito escolar es el mayor empleador, depende de negocios como Abby’s Bakery para generar ingresos por impuestos, según el administrador municipal Mark W. Milum.

ICE y el impacto en la comunidad inmigrante

La detención de Baez y Avila-Guel ha generado reacciones mixtas. Residentes como Chela Vega, una jubilada que conoce a la pareja desde hace años, defendieron a los dueños, quienes en el pasado los apoyaron tras la muerte de su hermana llevándolos a San Luis Potosí, México.

El negocio reabrió el 4 de marzo tras la liberación bajo fianza de los propietarios, y decenas de clientes acudieron a mostrar su apoyo. Sin embargo, el DHS mantiene su postura firme, señalando que estas acciones buscan disuadir la contratación ilegal y priorizar la deportación de quienes violen las leyes migratorias.

El caso sigue en curso, con Baez y Avila-Guel declarados no culpables. Sus abogados argumentan que no hubo intento de ocultar a los trabajadores, a diferencia de lo que haría un traficante de personas. Mientras tanto, el ICE planea continuar con operativos similares en Texas y otros estados, incluyendo uno reciente en Washington donde arrestaron a 37 trabajadores de una empresa de techado el 2 de abril. Para los inmigrantes y pequeños empresarios, la incertidumbre crece en un clima de mayor control migratorio.

Destacados de la semana

Colorado busca limitar cooperación con ICE mediante nueva ley​

Colorado busca limitar cooperación con ICE mediante nueva ley​ En...

Bitcoin y Ether caen: ¿El nuevo “lunes negro” para las criptomonedas?

Bitcoin y Ether caen: ¿El nuevo “lunes negro” para...

Polimá Westcoast: El cantante es hospitalizado tras caer junto con un fan desde el escenario

Polimá Westcoast: El cantante es hospitalizado tras caer junto...

¿Qué propuestas existen en EE.UU. para prevenir la violencia dentro de las cárceles?

¿Qué propuestas existen en EE.UU. para prevenir la violencia...

Cae Fabián Silva Aguirre: ¿Quién es el “Comandante Pony”?

Cae Fabián Silva Aguirre: ¿Quién es el “Comandante Pony”? El...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS