7.9 C
California

Kremlin rechaza que aranceles de Trump beneficien a Rusia

El Kremlin rechazó este viernes la idea de que los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puedan beneficiar a Rusia. En una rueda de prensa telefónica, el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, aseguró que, a pesar de los desafíos económicos a nivel mundial, la situación económica de Rusia requiere «gran cautela» para minimizar las consecuencias negativas derivadas de la guerra comercial.

Los aranceles de Trump: impacto en la economía rusa

El 2 de abril, Trump reveló nuevos aranceles que afectarán a diversos países, aunque Rusia no fue uno de los incluidos en la lista. En este contexto, el Kremlin se mostró preocupado por los efectos de los aranceles en la economía global. Peskov expresó que, aunque algunos economistas globales habían hecho previsiones desfavorables, Rusia continuará trabajando para mitigar los riesgos asociados con la crisis económica internacional. La administración rusa, si bien no espera grandes beneficios de esta situación, asegura que su economía tiene un amplio margen de resiliencia para afrontar las turbulencias.

«Escuchamos pronósticos muy desfavorables de varios economistas, incluidos los mundialmente conocidos, que han recibido las últimas noticias con pesimismo», indicó Peskov, refiriéndose a las reacciones en torno a las políticas comerciales de Trump. Sin embargo, destacó que la economía de Rusia sigue siendo «resiliente» y que, aunque se necesitarán esfuerzos adicionales para enfrentar los desafíos, el país mantiene una cierta solidez.

ARANCELES RUSIAEl portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en una imagen de archivo. EFE/EPA/Yuri Kochetkov

Optimismo cauteloso en las relaciones con Estados Unidos

El Kremlin adoptó un tono «cautelosamente optimista» respecto a las relaciones económicas con Estados Unidos, después de las negociaciones celebradas en Washington por Kiril Dmítriev, emisario ruso para asuntos económicos. Peskov mencionó que, a pesar de las tensiones, las conversaciones han avanzado y se han logrado «tres pasos adelante en un gran número de temas».

Este acercamiento, que marca la primera visita de un alto cargo ruso a Estados Unidos desde el inicio de la guerra en Ucrania, se enmarca dentro de los esfuerzos para mantener un canal de comunicación abierto entre ambos países, a pesar de las tensiones políticas y económicas derivadas de la invasión de Ucrania. El portavoz del Kremlin resaltó la importancia de continuar trabajando en estos temas a través de diferentes canales diplomáticos, confiando en que los esfuerzos continúen después de la visita de Dmítriev.

Excepciones en los aranceles de Trump

Una de las decisiones más comentadas de la administración Trump fue la exclusión de Rusia de los aranceles globales impuestos el 2 de abril. En este contexto, la Casa Blanca explicó que, debido a las severas sanciones económicas que ya pesan sobre Rusia por su invasión a Ucrania, el comercio entre ambos países prácticamente ha cesado. Además, otros países como Corea del Norte, Cuba y Bielorrusia también fueron excluidos de los nuevos gravámenes debido a las sanciones que enfrentan.

A pesar de esta exclusión, las economías más grandes que no fueron excluidas, como las de la Unión Europea, se verán afectadas por un arancel del 20%. La decisión de no imponer aranceles a Rusia ha generado especulaciones sobre si la Casa Blanca ha optado por una estrategia política para manejar las relaciones internacionales con Moscú y negociar en otros frentes, como en las conversaciones sobre Ucrania.

El Kremlin, en una imagen de archivo. EFE/EPA/YURI KOCHETKOV

¿Una decisión estratégica de Trump?

La decisión de no imponer aranceles a Rusia ha generado interrogantes sobre la estrategia de Trump. Algunos analistas sugieren que la Casa Blanca podría estar utilizando los aranceles como una herramienta de negociación geopolítica. La exfuncionaria del banco central ruso, Alexandra Prokopenko, indicó que esta decisión podría estar motivada por los esfuerzos de Trump para evitar una escalada en las tensiones con Rusia mientras se desarrollan las negociaciones sobre Ucrania.

«Me parece que se trata de una decisión política», comentó Prokopenko. «Trump no quiere escalar mientras duren sus conversaciones con Putin». Esta perspectiva también se ve respaldada por el trato de Trump a Irán, país al que impuso aranceles más bajos, algo que podría formar parte de una estrategia para mantener abiertas las negociaciones en distintos frentes internacionales.

Los efectos del comercio de fertilizantes

Una de las principales razones por las cuales Rusia no fue incluida en los aranceles podría ser su rol como uno de los mayores proveedores de fertilizantes para Estados Unidos. En los últimos años, Rusia ha aumentado considerablemente sus exportaciones de fertilizantes, y es el tercer mayor proveedor extranjero de estos productos. Dado que los fertilizantes son esenciales para la agricultura estadounidense, el gobierno de Trump podría estar evitando nuevas restricciones para no afectar a los agricultores del país.

El comercio de fertilizantes tiene un impacto directo en la base de votantes clave para Trump, los agricultores, quienes se beneficiaron de los precios relativamente bajos de estos productos. Mantener estos precios bajos podría ser una de las estrategias del gobierno estadounidense para proteger a los agricultores de los efectos de las guerras comerciales y de los aranceles globales.

Destacados de la semana

La CIA evalúa el uso de fuerza letal contra los cárteles de la droga

La CIA evalúa el uso de fuerza letal contra...

Europa busca acuerdo comercial sin aranceles

Europa busca acuerdo comercial sin aranceles La Unión Europea se...

¿Cómo proteger tus ahorros en tiempos de volatilidad económica?

¿Cómo proteger tus ahorros en tiempos de volatilidad económica? La...

ONU abre proceso urgente sobre desapariciones forzadas en México

El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU...

“Una película de Minecraft” rompe récords en taquilla: ¿Cuánto logró recaudar?

En un giro inesperado, la tan esperada adaptación cinematográfica...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS