6.3 C
California

Senadores demócratas critican envío de inmigrantes a Guantánamo​

Senadores demócratas critican envío de inmigrantes a Guantánamo​

Un grupo de senadores demócratas reprochó este sábado al Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, por “despilfarrar” fondos públicos al enviar inmigrantes a la base naval de Guantánamo y “usar de forma indebida” las fuerzas militares estadounidenses en dichas instalaciones.

Visita y declaración de los senadores

Tras realizar una visita a la bahía este viernes, los senadores demócratas, encabezados por Jack Reed y Alex Padilla, emitieron una declaración en la que expresaron su indignación por el traslado de inmigrantes a Guantánamo. «Es evidente que Guantánamo es un lugar probablemente ilegal y, sin duda, ilógico para detener inmigrantes», señalaron los legisladores. Advirtieron que el uso de las instalaciones militares para retener indocumentados “parece estar diseñado para socavar el debido proceso y evadir el escrutinio legal”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante un evento en la Casa Blanca, este 26 de marzo de 2025. EFE/Francis Chung/Pool

Costo financiero y críticas al Gobierno

Otra de las preocupaciones de la delegación de cinco legisladores es el “asombroso costo financiero” que representa enviar a estos inmigrantes desde Estados Unidos y mantenerlos detenidos en la base. Señalaron que es una misión que cuesta decenas de millones de dólares al mes. «Es un insulto para los contribuyentes estadounidenses», subrayaron. Aseguraron que el presidente Trump podría implementar sus políticas migratorias por una fracción del costo utilizando las instalaciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) existentes en Estados Unidos, “pero está obsesionado con la imagen de usar Guantánamo, cueste lo que cueste”.

Uso de recursos militares y reacción de Cuba

Los legisladores también encontraron que docenas de militares fueron trasladados a la base naval sin previo aviso, dejando atrás sus cruciales misiones solo para vigilar a los inmigrantes. «Nuestras tropas siempre responderán al llamado y cumplirán con su tarea, pero el presidente está desperdiciando descuidadamente su invaluable tiempo y recursos en esta misión», afirmaron. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó el plan de Trump como un «acto de brutalidad», señalando que muestra desprecio hacia la condición humana y el derecho internacional.

Fotografía de archivo del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.

Justificación del Gobierno estadounidense

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, defendió el pasado jueves el envío de inmigrantes a Guantánamo, argumentando que aquellos que fueron enviados temporalmente a la base eran «peores» que los miembros de la organización terrorista Al Qaeda que estuvieron en esas cárceles. La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, también justificó la medida, indicando que «es una promesa de campaña del presidente: si cruzas ilegalmente nuestras fronteras, violas nuestras leyes y luego cometes crímenes atroces y brutales en el país, serás deportado y podrías ser retenido en Guantánamo».

Reacciones y acciones legales

La decisión de utilizar Guantánamo como centro de detención para inmigrantes ha generado una fuerte oposición por parte de organizaciones de derechos civiles y abogados. Se han presentado demandas argumentando que los detenidos estaban «aislados sin posibilidad de contacto» y no podían comunicarse con sus familias ni con abogados. Un juez federal revisará estas demandas, mientras que el Gobierno de Trump ha defendido su posición afirmando que la base era «un punto de tránsito temporal y no un centro de detención indefinida».

Los senadores Gary Peters, Angus King y Jeanne Shaheen también formaron parte de la delegación que visitó Guantánamo y expresaron su preocupación por las acciones del Gobierno.

Guantánamo Trump

Destacados de la semana

Conscientes de un vivir en conciencia: el fundamento de los consensos

“Axiomáticamente, no hay más que un avance: la cognición...

EN PORTADA: DEPORTACIONES RÁPIDAS: ¿SON FACTIBLES?

Con la reactivación de Ley de Enemigos Extranjeros y...

Corte Suprema de EE.UU. avala la Ley de Enemigos Extranjeros de Trump

La Corte Suprema de los Estados Unidos permitió que...

Robert De Niro recibirá la Palma de Oro de Honor en Cannes

Robert De Niro, uno de los actores más emblemáticos...

¿Científicos lograron revivir al lobo huargo de ‘Juegos de Tronos’?

La ciencia ha alcanzado un hito que podría parecer...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS