6.3 C
California

Julio Cesar Chávez oficializó clases de box en México junto a Claudia Sheinbaum

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez anunció oficialmente la Clase Nacional de Boxeo, una iniciativa en colaboración con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que busca promover el deporte y combatir las adicciones entre los jóvenes. Durante la conferencia matutina en el Palacio Nacional, el excampeón mundial detalló que el evento inaugural se llevará a cabo el próximo 6 de abril en plazas públicas de todo el país, con él mismo liderando la sesión principal desde el Zócalo capitalino. La Secretaría de Educación Pública (SEP) estima que al menos 50,000 personas participarán simultáneamente en esta actividad gratuita, abierta a todas las edades.

Chávez, considerado uno de los mejores pugilistas de la historia con un récord de 107 victorias, apareció en la conferencia luciendo un guante de boxeo y compartió su entusiasmo por el proyecto. «El boxeo me salvó la vida, y ahora quiero que salve a otros», afirmó el sinaloense, quien también reveló estar seis años limpio de alcohol y drogas, un logro personal que destacó como motivación para esta iniciativa. Sheinbaum, por su parte, se enfundó un guante rojo y recibió una breve instrucción del campeón, simbolizando el apoyo gubernamental al programa que combinará deporte y prevención de adicciones.

La Clase Nacional de Boxeo no será un evento aislado. La Secretaría del Bienestar anunció que se instalarán módulos de entrenamiento en 500 plazas públicas de México durante los próximos meses, con entrenadores certificados y exboxeadores locales apoyando la causa. En el Zócalo, Chávez dirigirá una sesión de 30 minutos que incluirá calentamiento, técnicas básicas como jabs y ganchos, y un mensaje sobre la importancia del deporte para la salud mental y física. La Secretaría de Salud federal respaldará el proyecto con campañas informativas sobre los riesgos del consumo de sustancias, alineadas con la estrategia nacional contra las adicciones.

Julio César Chávez: Un ícono al frente del proyecto

El nombre de Julio César Chávez no solo aporta prestigio, sino también una conexión emocional con los mexicanos. Con títulos mundiales en tres divisiones distintas y una carrera que abarcó de 1980 a 2005, su legado trasciende el ring. Durante la conferencia, Chávez compartió cómo el boxeo le dio disciplina en su juventud en Culiacán y lo alejó de caminos peligrosos. «Quiero que los jóvenes vean que hay una salida, que el deporte puede cambiarles la vida como me la cambió a mí», expresó frente a las autoridades presentes, incluyendo a la titular de la SEP, Leticia Ramírez.

El programa también contará con la participación de otras leyendas del boxeo mexicano, cuyos nombres serán revelados en los próximos días por la Comisión Nacional del Deporte (CONADE). La meta, según Sheinbaum, es que las clases se conviertan en una actividad mensual en las principales ciudades, fomentando una cultura deportiva que combata el sedentarismo y los problemas sociales. «El deporte es una herramienta de paz y transformación», afirmó la presidenta, quien destacó que el evento del 6 de abril será transmitido en vivo por el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.

Julio César Chávez y el impacto social del boxeo

La iniciativa llega en un momento clave para México, donde la Secretaría de Salud reporta que el consumo de drogas entre menores de 18 años ha aumentado un 15% en la última década. El gobierno de Sheinbaum apuesta por el deporte como una vía para reducir estas cifras, y el carisma de Julio César Chávez será fundamental para atraer a las nuevas generaciones. En el Zócalo, se instalará un ring provisional y pantallas gigantes para que los asistentes sigan las indicaciones del campeón, mientras que en otras plazas se usarán instructores capacitados y voluntarios para replicar la sesión.

La CONADE informó que ya se han inscrito más de 10,000 personas a través de un registro en línea, y se espera que la cifra crezca conforme se acerque la fecha. Además, el evento incluirá actividades para niños, con guantes y equipo adaptado para los más pequeños, buscando sembrar el interés por el boxeo desde temprana edad. Chávez cerró su intervención con un mensaje directo a los jóvenes: «Pónganse los guantes, no las cadenas». Mientras tanto, Sheinbaum reiteró su compromiso con programas sociales que refuercen la cohesión comunitaria, con el boxeo como punta de lanza en esta nueva etapa.

Destacados de la semana

Conscientes de un vivir en conciencia: el fundamento de los consensos

“Axiomáticamente, no hay más que un avance: la cognición...

EN PORTADA: DEPORTACIONES RÁPIDAS: ¿SON FACTIBLES?

Con la reactivación de Ley de Enemigos Extranjeros y...

Corte Suprema de EE.UU. avala la Ley de Enemigos Extranjeros de Trump

La Corte Suprema de los Estados Unidos permitió que...

Robert De Niro recibirá la Palma de Oro de Honor en Cannes

Robert De Niro, uno de los actores más emblemáticos...

¿Científicos lograron revivir al lobo huargo de ‘Juegos de Tronos’?

La ciencia ha alcanzado un hito que podría parecer...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS