Las Clasificaciones Sudámerica Mundial 2026 vivieron una nueva jornada llena de emociones con la disputa de la Jornada 14, dejando cambios significativos en la tabla de posiciones de las Eliminatorias de la Conmebol. Con el Mundial de 2026 en el horizonte, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, las selecciones sudamericanas luchan por asegurar uno de los seis cupos directos o el boleto al repechaje intercontinental. Este martes 25 de marzo, los partidos definieron un panorama más claro para algunos equipos, mientras que otros aún tienen un camino complicado por recorrer.
La selección argentina, liderada por Lionel Scaloni, dio un paso firme hacia la clasificación directa al imponerse con un contundente 4-1 sobre Brasil en el estadio Monumental. Este resultado no solo consolidó a la Albiceleste en la cima de las Clasificaciones Sudámerica Mundial 2026, sino que también dejó a Brasil en una posición vulnerable, aunque aún dentro de los puestos de clasificación. Argentina suma ahora 28 puntos y se convierte en el primer equipo en asegurar matemáticamente su presencia en la cita mundialista, según los cálculos teóricos de la Conmebol, que estiman que 28 puntos garantizan un boleto directo.
Por su parte, Colombia empató 2-2 frente a Paraguay en Barranquilla, un resultado que mantiene a los cafeteros en la pelea por los primeros lugares, pero que también permitió a otros equipos acercarse. Ecuador, con un empate sin goles ante Chile en Santiago, sigue firme en el segundo puesto con 23 puntos, mientras que Uruguay y Brasil, ambos con 21 puntos, completan el grupo de clasificados directos hasta el momento. Paraguay, con el mismo puntaje que Brasil, también se mantiene en la zona de clasificación gracias a su diferencia de goles.
Te Recomendamos
Clasificaciones Mundial 2026: La lucha por el repechaje
En la parte media de la tabla, la batalla por el séptimo lugar, que otorga un pase al repechaje, está más intensa que nunca. Venezuela, tras vencer 1-0 a Perú en Caracas, alcanzó los 15 puntos y se posiciona como el candidato más fuerte para ese boleto adicional. La Vinotinto mostró solidez defensiva y aprovechó su localía para sumar tres puntos clave. Bolivia, con 14 puntos, quedó rezagada tras empatar 0-0 con Uruguay en La Paz, un resultado que no le permitió escalar posiciones pese a la ventaja de la altura.
Perú, por otro lado, sigue en una situación crítica. La derrota ante Venezuela dejó a la Blanquirroja con apenas 10 puntos, en el penúltimo lugar de las Clasificaciones Sudámerica Mundial 2026. A falta de cuatro jornadas, el equipo dirigido por Óscar Ibáñez necesita un milagro para revertir su situación y soñar con el Mundial. Chile, con el mismo puntaje que Perú, también está en el fondo tras su empate con Ecuador, lo que pone en duda las posibilidades de La Roja de clasificar.
Jornada 14: Resultados que marcan el rumbo
Los partidos de la Jornada 14 dejaron momentos memorables. En Buenos Aires, Argentina no tuvo piedad de Brasil, con goles de Lautaro Martínez, Julián Álvarez y Lionel Messi, quien sigue siendo el motor del equipo campeón del mundo. Brasil descontó con un tanto de Rodrygo, pero no pudo evitar la caída. En Barranquilla, Colombia se adelantó con un gol de James Rodríguez, pero Paraguay igualó el marcador en los minutos finales, frustrando a los hinchas locales.
El empate entre Chile y Ecuador en el estadio Nacional de Santiago fue un duelo táctico, con pocas oportunidades de gol, mientras que Bolivia y Uruguay protagonizaron otro encuentro cerrado en el Hernando Siles. Venezuela, en tanto, celebró en casa con un gol solitario que mantiene viva su ilusión de llegar al Mundial por primera vez en su historia.
Mundial 2026: Siguientes partidos
Con solo cuatro fechas por disputarse, las Eliminatorias Sudamericanas entran en su recta final. La próxima doble jornada está programada para junio de 2025, y los equipos ya comienzan a planificar sus estrategias. Argentina, con su boleto asegurado, podría rotar jugadores, mientras que Brasil y Colombia buscarán consolidarse. Ecuador y Uruguay, con un rendimiento constante, también están cerca de sellar su clasificación.
En la parte baja, Perú y Chile enfrentan un desafío monumental. La Federación Peruana de Fútbol (FPF) y la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP) aún no han emitido declaraciones oficiales sobre los resultados, pero la presión sobre los técnicos y jugadores es evidente. Venezuela y Bolivia, por su parte, mantienen la esperanza de al menos alcanzar el repechaje.
Las Clasificaciones Sudámerica Mundial 2026 seguirán siendo un tema candente en los próximos meses, con cada partido definiendo el destino de las selecciones. Por ahora, la tabla refleja la supremacía argentina, pero la lucha por los otros cupos promete emociones hasta el último minuto. Los aficionados ya cuentan los días para ver cómo se resolverá esta apasionante carrera rumbo al Mundial.