7.9 C
California

Sheinbaum niega que visita de Kristi Noem sea por aranceles a México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, programada para el próximo 28 de marzo, no está relacionada con la imposición de aranceles, los cuales, según lo anunciado por el presidente Donald Trump, entrarían en vigor el 2 de abril. En lugar de enfocarse en los aranceles, el propósito de la visita se centra en el seguimiento de los acuerdos entre ambos países en materia de seguridad.

El propósito de la visita de Kristi Noem a México

Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum subrayó que la visita de Kristi Noem tiene como objetivo principal darle seguimiento a los acuerdos de seguridad alcanzados en reuniones previas entre las autoridades mexicanas y estadounidenses. “No tiene ya que ver con el tema de los aranceles, es darle seguimiento a los acuerdos que tomamos en materia de seguridad”, indicó la mandataria mexicana.

Este encuentro se enmarca dentro de la cooperación bilateral en seguridad, particularmente en lo que respecta a la migración en la frontera, el tráfico de fentanilo y otras cuestiones relacionadas con la seguridad y movilidad humana.

Detalles sobre la reunión y la participación de otros funcionarios

Noem, quien se reunirá con Sheinbaum el próximo viernes, confirmó su viaje a México después de visitar El Salvador y Colombia. En la reunión también participarán altos funcionarios del gobierno mexicano, como la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch; y el canciller, Juan Ramón de la Fuente.

Sheinbaum aclaró que la reunión no implicará una rendición de informes a Estados Unidos. En cambio, señaló que es fundamental mostrar los resultados de las acciones tomadas por el gabinete de seguridad mexicano. “No es que vayamos a darle un informe, sino que es importante que se conozca cuáles son los resultados del gabinete de seguridad”, explicó la presidenta de México.

Fotografía cedida por la Presidencia de México de la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum. EFE/ Presidencia De México

El contexto de la visita: la amenaza de los aranceles

La visita de Kristi Noem se produce en medio de la amenaza de aranceles de 25% a productos mexicanos que Estados Unidos podría imponer si México no intensifica sus esfuerzos en la lucha contra el tráfico de fentanilo y la migración irregular. Sin embargo, Sheinbaum ha dejado en claro que, por el momento, el encuentro no está relacionado con las posibles sanciones comerciales.

La presidenta mexicana también mencionó que esperará hasta el 2 de abril para tomar decisiones sobre cómo manejará la situación en caso de que se impongan los aranceles. La visita de Noem es, en este sentido, un paso hacia el fortalecimiento de la cooperación entre ambos países en temas de seguridad.

Los avances en seguridad: el reporte de García Harfuch

A pocos días de la visita de Noem, el secretario de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, presentó los avances en materia de seguridad que se han logrado bajo la administración de Sheinbaum. En su conferencia matutina, García Harfuch destacó el progreso de la Operación Frontera Norte, lanzada en febrero, que ha resultado en la detención de 1.748 personas, incluyendo algunos de los fugitivos más buscados por el FBI.

El esfuerzo también ha permitido la confiscación de más de 1.500 armas de fuego, 130 kilos de fentanilo y 950.000 pastillas de esta droga, además de más de 1.400 vehículos y 195 inmuebles. Estos resultados se presentan como prueba del compromiso de México en la lucha contra el crimen organizado, la migración irregular y el tráfico de sustancias ilícitas.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, habla durante una rueda de prensa este lunes, en Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez

El papel de Noem en la administración de Trump

Kristi Noem ha sido una figura clave en la administración de Donald Trump, especialmente en temas de inmigración. En enero, lideró una controversial redada en Nueva York, donde, equipados con chalecos del ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas), las autoridades aseguraron que estaban “sacando la basura de las calles” de la ciudad.

Noem también ha visitado El Salvador y Colombia, donde se ha reunido con los presidentes Nayib Bukele y Gustavo Petro, respectivamente. Las reuniones se han centrado en la cooperación bilateral en seguridad y migración, temas que también serán tratados durante su visita a México.

Destacados de la semana

Colorado busca limitar cooperación con ICE mediante nueva ley​

Colorado busca limitar cooperación con ICE mediante nueva ley​ En...

Bitcoin y Ether caen: ¿El nuevo “lunes negro” para las criptomonedas?

Bitcoin y Ether caen: ¿El nuevo “lunes negro” para...

Polimá Westcoast: El cantante es hospitalizado tras caer junto con un fan desde el escenario

Polimá Westcoast: El cantante es hospitalizado tras caer junto...

¿Qué propuestas existen en EE.UU. para prevenir la violencia dentro de las cárceles?

¿Qué propuestas existen en EE.UU. para prevenir la violencia...

Cae Fabián Silva Aguirre: ¿Quién es el “Comandante Pony”?

Cae Fabián Silva Aguirre: ¿Quién es el “Comandante Pony”? El...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS