6.3 C
California

Ataques a Tesla serán sancionados por el FBI: un recuento de los sucesos

En un movimiento sin precedentes, el FBI ha intensificado sus esfuerzos para abordar la creciente ola de ataques contra la empresa de vehículos eléctricos Tesla, liderada por Elon Musk. La reciente serie de incidentes, que incluyó el incendio de vehículos y vandalismo en instalaciones de la compañía, ha desatado una respuesta de las autoridades federales, que han calificado estos actos como «terrorismo doméstico». La preocupación por la seguridad de las propiedades de Tesla y la integridad de sus operaciones se ha elevado, lo que ha llevado a la creación de una fuerza especial conjunta para investigar los ataques.

Una fuerza especial para investigar los ataques

La intervención del FBI llega en respuesta a una serie de incidentes violentos que han afectado a Tesla, desde ataques con cócteles Molotov hasta disparos e incendios intencionales. La nueva fuerza especial, creada en colaboración con la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), tiene como objetivo investigar y prevenir estos ataques, que ya han dejado su marca en varias ciudades estadounidenses, incluida Las Vegas.

El subdirector de Asuntos Públicos del FBI, Ben Williamson, emitió un comunicado en la red social X (anteriormente Twitter), confirmando la creación de esta unidad especial. Williamson destacó que el objetivo de esta colaboración es «reprimir los ataques violentos a Tesla», y prometió más información en el futuro cercano. Además, mencionó que las autoridades federales están comprometidas a garantizar que los responsables de estos actos de violencia enfrenten las consecuencias legales correspondientes.

Vista de un modelo de la Cybertruck de Tesla, en una fotografía de archivo. EFE/Clemens Bilan

Trump y su postura frente a los ataques

El presidente Donald Trump no tardó en expresar su indignación por los ataques a Tesla, y en una publicación en su cuenta de Truth Social, calificó a los responsables de los actos de vandalismo y violencia como «terroristas». Trump no solo condenó las acciones, sino que también sugirió que los culpables podrían enfrentar duras penas de prisión. En su mensaje del 21 de marzo, el presidente afirmó que esperaba ver a los responsables enfrentarse a sentencias de hasta 20 años de cárcel y agregó un comentario polémico sobre la posibilidad de que los delincuentes fueran enviados a las cárceles de El Salvador, conocidas por sus duras condiciones.

Un recuento de los ataques: desde Las Vegas hasta Carolina del Sur

La ola de ataques a Tesla ha sido diversa, con diferentes tipos de incidentes ocurriendo en distintos estados. Uno de los ataques más recientes ocurrió en Las Vegas, donde varios vehículos fueron incendiados y baleados en un taller de reparación de la empresa. Durante una conferencia de prensa, Dori Koren, asistente del sheriff, detalló que los oficiales encontraron varios vehículos en llamas y la palabra “Resistir” pintada con aerosol en las puertas del negocio. La identidad del agresor sigue siendo desconocida, pero el ataque ha sido calificado como una manifestación de vandalismo extremo.

Otro incidente involucró a Daniel Clarke Pounder, un hombre de 24 años que fue arrestado en Carolina del Sur por su implicación en un ataque a una estación de carga de Tesla. Según las autoridades, Pounder arrojó cócteles Molotov contra los cargadores de Tesla en un estacionamiento en North Charleston, luego de pintar frases en contra del presidente Trump en la zona. El Departamento de Justicia de EE. UU. ha confirmado que Pounder fue arrestado y enfrentará cargos penales por sus acciones. El fiscal federal interino para el Distrito de Carolina del Sur, Brook B. Andrews, condenó el ataque y dejó en claro que, aunque se defiende el derecho a la protesta pacífica, cualquier forma de violencia será perseguida por la ley.

Coches eléctricos de la compañía estadounidense Tesla. EFE/Roman Pilipey

La respuesta del Departamento de Justicia y las sanciones previstas

El Departamento de Justicia de Estados Unidos también ha tomado cartas en el asunto, aumentando las investigaciones sobre los ataques y presentando cargos contra los responsables. La fiscal general Pam Bondi reafirmó el compromiso del Gobierno con la lucha contra el terrorismo doméstico y subrayó la gravedad de los incidentes. Según el Departamento de Justicia, los ataques no solo han puesto en peligro las instalaciones de Tesla, sino que también han causado una creciente preocupación entre los propietarios de los vehículos eléctricos, quienes temen ser víctimas de actos violentos dirigidos contra la marca.

A medida que el FBI y el Departamento de Justicia intensifican su enfoque sobre estos actos, los ataques contra Tesla se consideran parte de una tendencia más amplia de violencia y vandalismo dirigido a empresas tecnológicas. La intervención de las autoridades federales está diseñada no solo para sancionar a los responsables, sino también para prevenir futuros incidentes, asegurando que las empresas tecnológicas puedan operar en un entorno seguro y sin la amenaza constante de violencia.

¿Qué motiva los ataques a Tesla?

El aumento de los ataques a Tesla ha generado interrogantes sobre las razones detrás de esta violencia. Algunos analistas sugieren que los ataques pueden ser el resultado de la creciente polarización política en los EE. UU. y la figura pública de Elon Musk, cuya presencia en las redes sociales y sus posturas políticas han generado tanto seguidores fervientes como detractores acérrimos. Musk ha sido una figura polarizadora en los últimos años, y su influencia tanto en el sector tecnológico como en los debates políticos podría haber exacerbado las tensiones que han desembocado en estos actos violentos.

Otros especulan que los ataques a Tesla son una manifestación de oposición a la transición hacia los vehículos eléctricos y a la industria verde en general. Los críticos del cambio hacia la sostenibilidad pueden ver en Tesla un símbolo del futuro económico y energético del país, lo que genera un rechazo profundo que se expresa a través de la violencia y el vandalismo.

Destacados de la semana

Conscientes de un vivir en conciencia: el fundamento de los consensos

“Axiomáticamente, no hay más que un avance: la cognición...

EN PORTADA: DEPORTACIONES RÁPIDAS: ¿SON FACTIBLES?

Con la reactivación de Ley de Enemigos Extranjeros y...

Corte Suprema de EE.UU. avala la Ley de Enemigos Extranjeros de Trump

La Corte Suprema de los Estados Unidos permitió que...

Robert De Niro recibirá la Palma de Oro de Honor en Cannes

Robert De Niro, uno de los actores más emblemáticos...

¿Científicos lograron revivir al lobo huargo de ‘Juegos de Tronos’?

La ciencia ha alcanzado un hito que podría parecer...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS