6.3 C
California

Periodista infiltrado en chat del Gobierno hace revelaciones de película

Recientemente, la noticia de un periodista infiltrado en un chat privado de altos funcionarios del Gobierno de Estados Unidos ha captado la atención mundial, revelando posibles fallos en la gestión de información clasificada. El incidente involucra al editor en jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, quien fue añadido por error a un grupo de mensajería donde se discutían planes militares de los Estados Unidos para atacar a las milicias hutíes en Yemen. Este hecho ha desatado una serie de preguntas sobre la seguridad y el manejo de información sensible en el Gobierno de Donald Trump, particularmente en plataformas de mensajería encriptada como Signal.

Los funcionarios del Gobierno niegan filtraciones de información clasificada

El pasado martes, durante una audiencia en la Comisión de Inteligencia del Senado, varios altos funcionarios de inteligencia del Gobierno de Trump, entre ellos la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, y el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John Ratcliffe, negaron haber compartido información clasificada en el chat grupal donde Goldberg fue añadido inadvertidamente. Ambos funcionarios aseguraron que la información discutida en ese espacio no comprometía datos sensibles, y Gabbard afirmó con rotundidad que “en ningún momento se incluyeron en ese grupo datos clasificados o de inteligencia”.

Sin embargo, el senador Angus King, independiente por Maine, expresó sus dudas ante las respuestas de los funcionarios, señalando que resultaba difícil de creer que detalles como los objetivos militares, los tiempos de los ataques y las armas involucradas no estuvieran dentro de la categoría de información clasificada. Esta discrepancia entre los testimonios oficiales y las preocupaciones planteadas por los legisladores destaca la creciente tensión sobre cómo se gestionan los datos sensibles en la era digital, especialmente cuando se utilizan aplicaciones de mensajería como Signal, que permiten una comunicación cifrada, pero también pueden ser una vía para que información crítica caiga en manos equivocadas.

La presencia inesperada de un periodista en un chat secreto

El incidente comenzó cuando el periodista Jeffrey Goldberg fue accidentalmente añadido a un chat entre altos funcionarios del Gobierno, incluyendo a Ratcliffe, Gabbard, el vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el secretario de Defensa Pete Hegseth. El propósito del chat era discutir estrategias sobre un ataque militar planeado contra las milicias hutíes en Yemen, un conflicto de gran relevancia geopolítica. Según Goldberg, el chat contenía detalles precisos sobre los paquetes de armas, los objetivos y las fechas de los ataques.

Goldberg, quien ha trabajado como periodista de seguridad nacional durante años, afirmó que se abstendría de divulgar cualquier información que pudiera poner en riesgo la seguridad nacional. Sin embargo, la existencia de este chat filtrado ha planteado serias preguntas sobre el manejo de la información clasificada, en especial cuando se utilizan plataformas como Signal, que se presentan como seguras pero pueden ser vulnerables ante ciertos errores humanos.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ofrece una declaración. EFE/ Carlos Lemos

La respuesta de la Casa Blanca y las audiencias en el Senado

El incidente ha sido confirmado por la Casa Blanca, aunque con una justificación que minimiza el impacto. Un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional señaló que la cadena de mensajes filtrada parece auténtica, pero se está investigando cómo se agregó erróneamente a Goldberg al grupo. En contraste, el presidente Donald Trump defendió a su equipo, calificando el error como un “fallo técnico” y subrayando que no tuvo un impacto significativo en la operación militar en Yemen.

Durante la audiencia en el Senado, los legisladores no solo cuestionaron la presencia del periodista en un chat confidencial, sino también la actitud general del Gobierno hacia el manejo de información clasificada. El senador Mark Warner, demócrata de Virginia y presidente del Comité de Inteligencia, criticó duramente a la administración Trump, calificando el manejo de la situación como “imprudente” y sugiriendo que la presencia de un periodista en un grupo de discusión de seguridad nacional reflejaba una “actitud arrogante hacia la información clasificada”.

El presidente del Comité de Inteligencia del Senado y Demócrata Mark Warner durante una conferencia de prensa en el Capitolio de los Estados Unidos. EFE/Shawn Thew

El tema no terminó allí, ya que las audiencias en el Senado continuaron poniendo de relieve el hecho de que este no es el primer incidente relacionado con la filtración de información sensible bajo la administración de Trump. Warner citó otro caso ocurrido en enero de este año, cuando la CIA envió un correo electrónico no clasificado a la Oficina de Gestión de Personal con los nombres de nuevos empleados, un incidente que también fue criticado por su falta de precauciones de seguridad.

El creciente uso de aplicaciones de mensajería

El uso de aplicaciones de mensajería encriptada como Signal ha crecido exponencialmente en los últimos años, especialmente entre funcionarios gubernamentales y periodistas que necesitan mantener conversaciones seguras. Sin embargo, el caso de Goldberg pone de manifiesto las vulnerabilidades inherentes al uso de estas plataformas. Si bien Signal es conocida por su robusto cifrado, errores humanos como la inclusión accidental de una persona no autorizada pueden generar consecuencias graves para la seguridad nacional.

Destacados de la semana

Conscientes de un vivir en conciencia: el fundamento de los consensos

“Axiomáticamente, no hay más que un avance: la cognición...

EN PORTADA: DEPORTACIONES RÁPIDAS: ¿SON FACTIBLES?

Con la reactivación de Ley de Enemigos Extranjeros y...

Corte Suprema de EE.UU. avala la Ley de Enemigos Extranjeros de Trump

La Corte Suprema de los Estados Unidos permitió que...

Robert De Niro recibirá la Palma de Oro de Honor en Cannes

Robert De Niro, uno de los actores más emblemáticos...

¿Científicos lograron revivir al lobo huargo de ‘Juegos de Tronos’?

La ciencia ha alcanzado un hito que podría parecer...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS