6.7 C
California

Detenido del CJNG afirma que hubo asesinatos en rancho de Teuchitlán

Este lunes, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, dio detalles sobre la detención de José Gregorio Lastra Hermida, conocido como ‘El Lastra’, quien fue arrestado este fin de semana. Según el funcionario, ‘El Lastra’ es reclutador del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y estuvo vinculado a actividades ilegales en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, en el occidente del país.

De acuerdo con el testimonio del detenido, en este rancho se llevaban a cabo torturas y asesinatos, especialmente a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o intentaban escapar. Las autoridades mexicanas, sin embargo, han aclarado que, si bien se trataba de un centro de adiestramiento del CJNG, no se trataba de un «campo de exterminio», como inicialmente se había denunciado.

Operativo contra ‘El Lastra’ y la ubicación del rancho Izaguirre

El operativo que resultó en la detención de ‘El Lastra’ se realizó el sábado después de un seguimiento exhaustivo que incluyó vigilancias fijas, móviles y discretas. Las autoridades lograron saber que ‘El Lastra’ se trasladaría a la Ciudad de México, lo que permitió implementar un dispositivo de seguridad que culminó con su arresto.

Lastra estaba a cargo del campo de adiestramiento del CJNG en Teuchitlán, un lugar en el que, según su testimonio, se llevaron a cabo prácticas violentas para someter a los futuros miembros del cartel. El rancho Izaguirre, donde presuntamente se torturaba y asesinaba a personas, ha sido identificado por los funcionarios como un centro de formación para nuevos reclutas, y no como un «campo de exterminio».

Detenido de Cartel Jalisco afirma que hubo torturas y asesinatos en rancho, según  Gobierno - Hola News

EFE/ José Méndez

La importancia del rancho Izaguirre en la operación del CJNG

En respuesta a la creciente presión social, García Harfuch rechazó las acusaciones de que el rancho Izaguirre fuese un «campo de exterminio», tal como lo denunciaron varios colectivos de personas desaparecidas. Estos activistas habían encontrado ropa y pares de zapatos que supuestamente pertenecían a personas desaparecidas.

“Lo que hemos confirmado hasta ahora es que este rancho y otros puntos que hemos asegurado eran utilizados como lugares de entrenamiento para aquellos que querían enlistarse en las filas del CJNG”, explicó Harfuch en su conferencia matutina. A pesar de las declaraciones de algunos activistas, el funcionario afirmó que no hay evidencia que respalde la existencia de fosas clandestinas en la propiedad.

Reformas del Gobierno ante la crisis de desapariciones en México

El hallazgo del rancho Izaguirre ha sacudido a México, un país que acumula más de 120,000 personas desaparecidas según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. Ante esta crisis, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha propuesto reformas para atender el problema, que incluyen la creación de una Plataforma Única de Identidad y una Base Nacional de Carpetas de Investigación de personas desaparecidas.

Detenido de cartel de Jalisco afirma que hubo torturas y asesinatos en el  Rancho Izaguirre, según el Gobierno mexicano | RPP Noticias

Fuente: EFE | Fotógrafo: Francisco Guasco

Crece la presión por el hallazgo en Teuchitlán

El operativo en el rancho Izaguirre se ha convertido en un punto crítico de la narrativa sobre el narcotráfico en México. Desde que los colectivos de buscadores ingresaron al rancho, los medios de comunicación y la sociedad civil han exigido respuestas claras sobre lo ocurrido en el lugar. Las sospechas aumentaron cuando activistas denunciaron que el sitio estaba siendo «barrido» por las autoridades para ocultar pruebas.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum se comprometió a garantizar «la verdad del rancho Izaguirre». Durante una reciente conferencia, expresó que el pueblo mexicano tiene derecho a conocer los detalles de los hallazgos en el rancho. «La investigación de este caso ha sido responsabilidad de la Fiscalía del Estado de Jalisco», afirmó Sheinbaum, quien destacó que este caso no solo afecta a la política local, sino que tiene repercusiones en todo el país.

Las reformas de seguridad para combatir el narcotráfico y las desapariciones

Las reformas propuestas por el Gobierno de México son un paso importante en la lucha contra el crimen organizado y la crisis de desapariciones. La creación de una Plataforma Única de Identidad para localizar personas con su Clave Única de Registro de Población (CURP) y un nuevo Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas son algunas de las iniciativas que buscan abordar este problema de forma integral.

Destacados de la semana

Conscientes de un vivir en conciencia: el fundamento de los consensos

“Axiomáticamente, no hay más que un avance: la cognición...

EN PORTADA: DEPORTACIONES RÁPIDAS: ¿SON FACTIBLES?

Con la reactivación de Ley de Enemigos Extranjeros y...

Corte Suprema de EE.UU. avala la Ley de Enemigos Extranjeros de Trump

La Corte Suprema de los Estados Unidos permitió que...

Robert De Niro recibirá la Palma de Oro de Honor en Cannes

Robert De Niro, uno de los actores más emblemáticos...

¿Científicos lograron revivir al lobo huargo de ‘Juegos de Tronos’?

La ciencia ha alcanzado un hito que podría parecer...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS