6.7 C
California

Líder de la pandilla MS-13 es deportado: ¿Cómo responde el gobierno local y federal?

Líder de la pandilla MS-13 evade la justicia y es deportado: ¿Cómo responde el gobierno local y federal?

En un movimiento que ha captado la atención internacional, Estados Unidos ha deportado a César Humberto López-Larios, alias «Greñas», identificado como uno de los líderes de la pandilla MS-13. Esta acción forma parte de una serie de deportaciones de presuntos miembros de pandillas, resultado de un acuerdo entre la administración del presidente Donald Trump y el gobierno salvadoreño liderado por Nayib Bukele.

El acuerdo entre Estados Unidos y El Salvador

El pacto establece que El Salvador recibirá a individuos señalados como miembros de organizaciones criminales, como la MS-13 y la venezolana Tren de Aragua, a cambio de compensaciones económicas. Según informes, Estados Unidos paga aproximadamente $20,000 anuales por cada prisionero aceptado por El Salvador.

Perfil de César Humberto López-Larios

López-Larios, conocido en el mundo delictivo como «Greñas», ha sido señalado por las autoridades estadounidenses como un miembro prominente de la cúpula de la MS-13, conocida como la «ranfla». Esta estructura dirige las operaciones de la pandilla tanto en El Salvador como en otros países, incluyendo Estados Unidos. En agosto de 2019, López-Larios fue condenado en El Salvador a 163 años de prisión por múltiples delitos, incluyendo homicidio y actividades terroristas. Sin embargo, en octubre de 2020, durante la administración de Bukele, fue liberado en circunstancias que han generado controversia.

Implicaciones de la deportación

La deportación de López-Larios podría tener múltiples implicaciones. Por un lado, refuerza la cooperación entre los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador en la lucha contra el crimen organizado transnacional. Por otro lado, plantea interrogantes sobre la estrategia de seguridad de Bukele y su relación con las pandillas. Informes previos han señalado que funcionarios de su gobierno habrían negociado con la MS-13 para reducir homicidios a cambio de beneficios, acusaciones que Bukele ha negado rotundamente.

Reacciones y críticas

La comunidad internacional y organizaciones de derechos humanos han expresado preocupación por las condiciones en las que los deportados son recluidos en el Centro de Confinamiento para el Terrorismo (CECOT), una megacárcel inaugurada por Bukele en 2023. Se han denunciado posibles violaciones a los derechos humanos y falta de transparencia en el proceso de deportación y encarcelamiento.

Además, la utilización de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 por parte de la administración Trump para llevar a cabo estas deportaciones ha sido objeto de debate legal y político en Estados Unidos. Un juez federal intentó bloquear las deportaciones, pero los vuelos ya estaban en curso, lo que permitió que se completaran.

El futuro de la lucha contra las pandillas

La deportación de líderes de la MS-13 como López-Larios plantea preguntas sobre la efectividad de las estrategias actuales para desmantelar estas organizaciones. Mientras algunos ven en estas acciones una muestra de cooperación internacional efectiva, otros advierten sobre la posibilidad de que estos movimientos fortalezcan a las pandillas en sus países de origen o generen violaciones a los derechos fundamentales de los detenidos.

La comunidad internacional seguirá observando de cerca las acciones de los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador en su lucha contra el crimen organizado, evaluando tanto los resultados en términos de seguridad como el respeto a los derechos humanos en el proceso.

Destacados de la semana

Conscientes de un vivir en conciencia: el fundamento de los consensos

“Axiomáticamente, no hay más que un avance: la cognición...

EN PORTADA: DEPORTACIONES RÁPIDAS: ¿SON FACTIBLES?

Con la reactivación de Ley de Enemigos Extranjeros y...

Corte Suprema de EE.UU. avala la Ley de Enemigos Extranjeros de Trump

La Corte Suprema de los Estados Unidos permitió que...

Robert De Niro recibirá la Palma de Oro de Honor en Cannes

Robert De Niro, uno de los actores más emblemáticos...

¿Científicos lograron revivir al lobo huargo de ‘Juegos de Tronos’?

La ciencia ha alcanzado un hito que podría parecer...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS