7.9 C
California

Juicio por la muerte de Maradona: sus hijas no podrán asistir a audiencias

El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona sigue su curso en los tribunales de San Isidro, en las afueras de Buenos Aires, con nuevos testimonios y una serie de ausencias destacadas. En la tercera audiencia, que tuvo lugar este martes, las hijas del astro del fútbol argentino, Dalma, Gianinna y Jana Maradona, estuvieron ausentes. Esta situación se debe a que las tres, que participan como querellantes, tienen el rol de testigos en este proceso judicial, lo que les impide asistir a las audiencias hasta que sean llamadas a declarar.

El juicio, que comenzó a principios de este año, busca esclarecer las circunstancias que llevaron a la muerte de Maradona el 25 de noviembre de 2020 y determinar si hubo negligencia por parte de los profesionales de la salud que lo atendieron en su último tiempo de vida. En total, son ocho los acusados, entre los cuales se encuentran médicos, psiquiatras, enfermeros y coordinadores de salud.

¿Por qué están ausentes Dalma, Gianinna y Jana?

Dalma, Gianinna y Jana Maradona, las hijas mayores del astro del fútbol argentino, son querellantes en el caso, es decir, actúan como partes demandantes al considerar que la muerte de su padre fue producto de negligencia médica. A su vez, están siendo tratadas como testigos del caso, lo que significa que no pueden asistir a las audiencias mientras no hayan sido citadas a declarar. Este protocolo busca evitar la contaminación entre los testimonios y garantizar la imparcialidad del proceso judicial.

Estas tres mujeres son representadas legalmente por destacados abogados. Dalma y Gianinna Maradona están siendo defendidas por Fernando Burlando, un mediático abogado argentino conocido por su participación en casos de gran trascendencia pública. Por su parte, Jana Maradona está siendo representada por los abogados Gustavo Pascual y Félix Linfante.

El papel de las hijas en el juicio es crucial, ya que, como querellantes, tienen el derecho de presentar pruebas y testigos que respalden su acusación de homicidio culposo contra los acusados. Sin embargo, su ausencia en la tercera audiencia no significa que estén desvinculadas del proceso; más bien, está relacionado con el respeto a las reglas judiciales para evitar que influencien la cadena de pruebas.

Dalma (c) y Giannina Maradona (c-d), hijas de Diego Armando Maradona llegan este martes, a los tribunales de San Isidro en Buenos Aires, (Aregentina).EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Los testimonios claves en la audiencia

El martes pasado, la tercera audiencia del juicio por la muerte de Maradona fue marcada por los testimonios de varios policías que estuvieron presentes en la casa de Maradona cuando se constató su deceso. Entre los testimonios más relevantes estuvo el del comisario Lucas Rodrigo Borge, quien describió el lugar donde fue encontrado Maradona, señalando que el exfutbolista estaba tendido en un “somier común y corriente” y que, además, no había un desfibrilador en la casa.

“Lo único que recuerdo era que tenía la panza muy hinchada, una remera negra puesta y un ‘short’ de Gimnasia (y Esgrima de la Plata)», comentó el comisario Borge al Tribunal. Esta declaración es clave, ya que resalta las condiciones en las que se encontraba Maradona cuando fue encontrado sin vida, lo que podría estar relacionado con la calidad de la atención que recibió en los días previos a su muerte.

Por su parte, otros testigos que declararon en la audiencia fueron los oficiales de policía Lucas Farías y los comisarios Carlos Carranza y Leonardo Mendoza, quienes también aportaron detalles sobre el momento en que se constató el fallecimiento de Maradona. Sin embargo, a pesar de la importancia de los testimonios, las hijas del exfutbolista no estuvieron presentes para escuchar directamente lo que se dijo sobre su padre.

Jana Maradona (c), una de las hijas de Diego Armando Maradona llega este martes, a los tribunales de San Isidro en Buenos Aires, (Aregentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Los acusados en el juicio

Este juicio involucra a siete profesionales de la salud que están siendo acusados de homicidio simple con dolo eventual, un delito que podría acarrear penas de prisión de entre 8 y 25 años. Los acusados son los siguientes:

  • Leopoldo Luque: Neurocirujano personal de Maradona.
  • Agustina Cosachov: Psiquiatra que trataba a Maradona.
  • Carlos Díaz: Psicoanalista de Maradona.
  • Nancy Forlini: Médica y coordinadora de la empresa Swiss Medical.
  • Pedro Di Spagna: Médico que atendió a Maradona.
  • Mariano Perroni: Coordinador de enfermeros.
  • Ricardo Almirón: Enfermero de Maradona.
  • Gisela Madrid: Enfermera que pidió un juicio por jurados y será juzgada en un proceso separado.

A lo largo del juicio, se ha discutido sobre la presunta negligencia de estos profesionales, quienes, según las querellas, no tomaron las medidas necesarias para salvar la vida de Maradona cuando se encontraba en una situación de riesgo. La acusación sostiene que los acusados no actuaron con la rapidez ni con el nivel de atención que se requiere ante una persona en estado crítico.

La audiencia del próximo jueves

La próxima audiencia del juicio, programada para el jueves, contará con la declaración de nuevos testigos clave. Entre ellos, se encuentran Juan Carlos Pinto, médico de la empresa especializada en emergencias médicas +Vida, quien fue responsable de la certificación de la defunción de Maradona, y Collin Campbell, un médico vecino de la zona que asistió a Maradona cuando comenzó a presentar síntomas de descompensación, lo que derivó en su muerte.

Estos testimonios podrían arrojar más luz sobre las circunstancias de la muerte de Maradona, así como sobre las decisiones tomadas por los médicos y enfermeros en las horas previas a su fallecimiento.

Destacados de la semana

Colorado busca limitar cooperación con ICE mediante nueva ley​

Colorado busca limitar cooperación con ICE mediante nueva ley​ En...

Bitcoin y Ether caen: ¿El nuevo “lunes negro” para las criptomonedas?

Bitcoin y Ether caen: ¿El nuevo “lunes negro” para...

Polimá Westcoast: El cantante es hospitalizado tras caer junto con un fan desde el escenario

Polimá Westcoast: El cantante es hospitalizado tras caer junto...

¿Qué propuestas existen en EE.UU. para prevenir la violencia dentro de las cárceles?

¿Qué propuestas existen en EE.UU. para prevenir la violencia...

Cae Fabián Silva Aguirre: ¿Quién es el “Comandante Pony”?

Cae Fabián Silva Aguirre: ¿Quién es el “Comandante Pony”? El...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS