7.9 C
California

México y EE.UU. acuerdan acciones conjuntas contra el narco

Durante una reunión de alto nivel en Washington, el gobierno de México anunció un acuerdo con Estados Unidos para implementar acciones conjuntas contra el crimen organizado y el tráfico de fentanilo. Estas acciones se llevarán a cabo en las próximas semanas en ambos lados de la frontera, con el objetivo de reducir las muertes por el consumo de fentanilo ilegal y el uso de armas de fuego traficadas.

Acciones conjuntas contra el crimen organizado y el tráfico de fentanilo

El gobierno mexicano acordó “una serie de acciones coordinadas” con Estados Unidos que se implementarán en las próximas semanas. Estas acciones tienen como objetivo principal disminuir las muertes provocadas por el consumo de fentanilo ilegal y el uso de armas de fuego traficadas ilegalmente. Ambos países trabajarán juntos en un esfuerzo compartido para frenar el crimen organizado y sus actividades transfronterizas.

Delegación mexicana en Washington

La delegación mexicana, encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Seguridad Omar García Harfuch y el fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero, presentó su postura ante las autoridades estadounidenses sobre la necesidad urgente de combatir el flujo ilegal de armas hacia México. Durante su visita, también presentaron los avances obtenidos en las incautaciones y detenciones relacionadas con el crimen organizado.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, recibieron a la delegación mexicana y fueron informados sobre los avances logrados desde la conversación previa entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump el pasado 3 de febrero. El gobierno mexicano destacó los esfuerzos en materia de seguridad, asegurando que todos los operativos se llevarán a cabo bajo los principios de “cooperación sin subordinación y respeto a la soberanía” establecidos por la presidenta Sheinbaum.

México ve muy positiva la reunión celebrada en EE.UU. para intentar evitar  los aranceles - Hola News

Lenin Nolly/EFE

Acciones de seguridad binacional y reuniones periódicas

Los funcionarios de ambos países acordaron mantener reuniones periódicas del grupo de trabajo de seguridad binacional de alto nivel. Este grupo de trabajo tiene como objetivo revisar los avances continuos y mantener una comunicación estrecha y constante. La cooperación será clave para asegurar el progreso en las acciones conjuntas contra el narcotráfico y el tráfico de fentanilo.

La extradición de líderes del narcotráfico

El mismo día en que se realizó la reunión en Washington, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México confirmaron que se llevó a cabo la extradición de 29 líderes del narcotráfico a Estados Unidos. Los individuos extraditados se encontraban en distintas cárceles mexicanas y fueron reclamados por las autoridades estadounidenses. Entre los extraditados se encuentran figuras de gran notoriedad como Rafael Caro Quintero, Omar Treviño Morales, Miguel Treviño Morales y Vicente Carrillo Fuentes.

Esta acción se considera un hecho sin precedentes en la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado.

La postura de Donald Trump sobre el tráfico de fentanilo

En respuesta a las acciones de México, el presidente Donald Trump declaró en la Casa Blanca que, aunque México ha hecho esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico, no ha hecho lo suficiente para frenar el tráfico de fentanilo. Como resultado, Trump anunció que los aranceles del 25% a productos mexicanos entrarían en vigor el próximo 4 de marzo, una medida que busca presionar a México para tomar más acciones en el combate contra el tráfico de esta droga mortal.

Destacados de la semana

Colorado busca limitar cooperación con ICE mediante nueva ley​

Colorado busca limitar cooperación con ICE mediante nueva ley​ En...

Bitcoin y Ether caen: ¿El nuevo “lunes negro” para las criptomonedas?

Bitcoin y Ether caen: ¿El nuevo “lunes negro” para...

Polimá Westcoast: El cantante es hospitalizado tras caer junto con un fan desde el escenario

Polimá Westcoast: El cantante es hospitalizado tras caer junto...

¿Qué propuestas existen en EE.UU. para prevenir la violencia dentro de las cárceles?

¿Qué propuestas existen en EE.UU. para prevenir la violencia...

Cae Fabián Silva Aguirre: ¿Quién es el “Comandante Pony”?

Cae Fabián Silva Aguirre: ¿Quién es el “Comandante Pony”? El...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS